Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rueda admite que el gallego "precisa nuevas estrategias" para su uso entre jóvenes, sin "imposiciones"

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 13:50 h (CET)

Rueda admite que el gallego

El presidente llama a instituciones y partidos políticos, "incluido" el PPdeG, a alcanzar "sin vetos" un pacto por la lengua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que el gallego "precisa nuevas estrategias" para revertir el descenso de su uso cotidiano por los más jóvenes, pero considera que esto debe hacerse sin "imposiciones".

Así lo ha señalado este sábado 17 de mayo, Día das Letras Galegas, en un acto institucional en el Castelo de Mens, en Malpica de Bergantiños (A Coruña), previo a la celebración del pleno extraordinario de la Real Academia Galega (RAG).

En este evento, al que han asistido todos los miembros de su gobierno, así como el presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, el titular del Parlamento gallego, Miguel Santalices, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, entre otros, Rueda se ha referido a la lengua como "un tesoro" y "una señal de la 'Galicia calidade'" que hay que "cultivar cada día".

Ante los datos que reflejan una caída del empleo del idioma propio, como los que publicó en octubre del año pasado el Instituto Galego de Estatística (IGE), el presidente ha admitido que es necesario "un nuevo enfoque didáctico", "amigable" y "positivo", con voluntad de "enseñar". Y es que debe fomentarse su uso, pero "jamás por imposición ni obligatoriedad".

En este sentido ya trabajan los once grupos de trabajo conformados para renovar el Plan Xeral de Normalización Lingüística de 2004. El objetivo es obtener "nuevas estrategias" para que el gallego "se mantenga y se multiplique" entre los jóvenes.

NEGOCIAR "SIN VETOS NI LÍNEAS ROJAS"
En este contexto, Rueda ha vuelto a hacer un llamamiento a toda la sociedad y a las instituciones gallegas a sumarse a un gran pacto por el idioma. También ha invitado a las fuerzas políticas, "incluida" la suya propia --el PPdeG--, a "desprenderse de apriorismos" y a negociar las medidas lingüísticas "sin vetos ni líneas rojas".

"El pacto es posible. Galicia quiere ese pacto, Galicia reclama acuerdos", ha proclamado el presidente de la Xunta, quien también ha ensalzado los avances de las últimas décadas de la mano del Estatuto de Autonomía, que ampara "el bilingüismo cordial" y permitió el "rexurdimento" del idioma.

UN HOMENAJE "NECESARIO" A LAS CANTAREIRAS
Las Letras Galegas 2025 están dedicadas a la poesía popular oral, a través de las Pandereteiras de Mens, originales de Malpica. Rueda ha felicitado a los impulsores de la candidatura y a la RAG por apoyar esta propuesta "necesaria y merecida, por lo que representaron, lo que representan y lo que tienen que representar en el futuro" para la transmisión de la lengua y la cultura.

El mandatario gallego ha agradecido la labor de las cantareiras durante los tiempos en los que "hablar gallego no gozaba del respaldo necesario". Pese a ello, "defendieron y se sintieron orgullosas" de las señas de identidad de Galicia.

Este agradecimiento lo ha extendido Rueda a la "gente de las aldeas", que durante "siglos de silencio" en torno al gallego fueron capaces de conservar, transmitir y salvar tanto el idioma como las tradiciones.

En este acto institucional también ha intervenido el recién nombrado presidente de la Real Academia Galega, Henrique Monteagudo, de quien el titular de la Xunta ha celebrado que su etapa "no puede empezar de mejor modo".

Monteagudo, por su parte, ha ensalzado el esfuerzo de las cantareiras por la transmisión de la poesía popular oral, que "permitió rescatar ese legado que estaba desfalleciendo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto