Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres reivindica la solución de dos estados para Palestina, tan "imperativa" como "distante"

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 12:38 h (CET)

Para Siria pide la "participación de todos los sirios, cualquiera que sea su etnia y religión"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha defendido este sábado desde Bagdad la necesidad de aplicar una solución de dos estados como salida política al conflicto árabe-israelí, una vía que ha calificado de "imperativa", aunque también ha reconocido que está "distante".

"El mundo, la región y, sobre todo, la gente de Palestina e Israel no puede permitirse ver cómo desaparece ante sus ojos la solución de los dos estados. Ese objetivo jamás ha sido tan imperativo, pero, lamentablemente, también parece más distante", ha afirmado Guterres durante su intervención ante la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Bagdad.

Guterres ha puesto sus expectativas en la "importante oportunidad" que supone la conferencia de alto nivel sobre el conflicto prevista para junio y copresidida por Franica y Arabia Saudí.

El máximo responsable de la ONU ha condenado el "atroz" ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, aunque ha advertido de que "nada puede justificar el castigo colectivo contra el pueblo palestino". Por ello ha reivindicado "un alto el fuego permanente ya", la liberación incondicional de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"Estoy alarmado por las informaciones sobre los planes israelíes de ampliar las operaciones militares terrestres" y ha reiterado que "Naciones Unidas no participará en ninguna supuesta operación humanitaria que no cumpla con el Derecho Internacional y los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad" en referencia al plan israelí de entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza bajo control militar.

Asimismo ha rechazado el desplazamiento "reiterado" de la población de la Franja de Gaza y "evidentemente rechazamos cualquier desplazamiento forzoso fuera de Gaza". También ha condenado la "anexión ilegal" y los "asentamientos ilegales" en Cisjordania.

Guterres ha mencionado también la situación en Líbano para defender la "soberanía e integridad territorial de Líbano" en referencia a la presencia militar israelí puntos del sur de Líbano.

Para Siria ha apuntado a la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial como puntos críticos del proceso político abierto, que debe ser "incluyente y con la participación de todos los sirios, cualquiera que sea su etnia y religión"

El discurso incluye también menciones a Yemen, Sudán, Somalia, Libia, Irak y a la labor de la Liga Árabe en general. "Espero sinceramente que los contenciosos pendientes terminen con una solución justa lograda a través del diálogo", ha remachado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto