Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones progresistas exigen una gran convocatoria de plazas de jueces y fiscales para aplicar las últimas reformas

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:00 h (CET)

Asociaciones progresistas exigen una gran convocatoria de plazas de jueces y fiscales para aplicar las últimas reformas

Saludan que se prohíba la financiación privada a estas entidades pero reclaman compensarlas con más fondos públicos

Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales han pedido tanto al Gobierno y como al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la puesta en marcha de una gran convocatoria de plazas en la oposición de acceso a la carrera judicial y fiscal para poder aplicar en buenas condiciones las últimas reformas aprobadas en el ámbito de la Justicia y las que están por venir.

Así lo han hecho las dos asociaciones progresistas en un comunicado conjunto en el que argumentan su petición en que es necesario contar con más medios personales para que los juzgados afronten estas novedades sin aumentar la "sobrecarga" que ya padecen muchos de ellos.

Se refieren, en concreto, a la aplicación de las reformas que afectan a los tribunales de instancia, y a las que se anuncian, como las relativas a la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que atribuirán la dirección del procedimiento de investigación al ministerio fiscal.

APOYAN LOS CAMBIOS EN EL ACCESO A LA CARRERA
Las dos asociaciones sostienen que los cambios promovidos por el Gobierno de coalición van en la dirección adecuada porque el sistema de becas públicas para preparar oposiciones a judicatura y fiscalía permite que la falta de recursos económicos no se convierta en un obstáculo, "lo que al establecerse con rango legal evitará que, como sucedió en el pasado, sean convocadas o no según decida cada gobierno".

Asimismo, consideran "un acierto" haber suprimido la fase de sustitución y refuerzo en la Escuela Judicial y que se retirase del anteproyecto el traslado forzoso tras el ascenso automático de categoría, puesto que "contribuye a conciliar la vida profesional y familiar y prestar un mejor servicio en los juzgados".

También ven como un avance que se recupere una prueba práctica escrita, que se modifique el acceso por el cuarto turno para que primero tenga lugar una prueba eliminatoria --como sucede con el turno libre, y luego la fase de baremación de méritos--, que la preparación a la oposición sea más transparente, declarándose en todo caso tal actividad, y que exista un centro público nacional que pueda atender con fondos públicos a quienes lo reclamen.

Muestran su apoyo también a las medidas de igualdad para garantizar la paridad en la conformación de tribunales de oposición y en la Comisión de Ética Judicial, así como que se incorporen catedráticas y catedráticos de filosofía y ética.

"Los intentos de democratizar los órganos de gobierno de los tribunales son esenciales", añaden, a la vez que saludan que se exija que la financiación de las asociaciones judiciales sea exclusivamente pública, aunque para ello, avisan, será preciso incrementar la dotación presupuestaria que en la actualidad se destina a esa finalidad, homologando a este respecto la normativa para los jueces y fiscales.

ABUSO DE TEMPORALIDAD
Según estas asociaciones, la situación de "abuso de temporalidad" que padece la Justicia interina tiene remedio por los actuales cauces de incorporación por el cuarto turno, sin que ello repercuta negativamente en el escalafón.

Pero, a su juicio, antes de que estas reformas finalicen su trámite parlamentario, debería abrirse "una amplísima convocatoria de plazas judiciales de los turnos libre y cuarto", y que ese esfuerzo se mantenga en años sucesivos para poder alcanzar el objetivo de una "dotación suficiente" de la judicatura y fiscalía españolas, "que permita cargas de trabajo saludables, reponer el elevado número de jubilaciones que se están produciendo y mejorar la calidad y rapidez del servicio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto