Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump insiste en su plan de expulsión para Gaza y sigue buscando el apoyo de países árabes

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 09:16 h (CET)

El último plan, según fuentes de NBC, contempla la salida forzada a Libia de más de un millón de palestinos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en su plan para expulsar a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza a otros países del mundo árabe y está persiguiendo la colaboración con estos gobiernos para alcanzar su objetivo.

En una entrevista este pasado viernes con el programa Fox and Friends, de la cadena Fox, Trump ha insistido en que "Gaza es un lugar horrible" y que "cada diez años parecen regresar al punto de partida", sin precisar en los motivos de esta dinámica histórica.

El presidente estadoundense declaró que "debería convertirse en una zona libre, en una zona de libertad", sin aclarar tampoco la expresión.

Trump, en la entrevista, confirmó que ha dedicado recientemente parte de su gira por los países árabes a tratar la situación y ha mantenido que estos gobiernos "serían parte de la solución" porque "además de ser muy ricos, son muy buenas personas" y estarían dispuestos a alojar a los gazatíes expulsados.

"La gente se muere de hambre. Una de las cosas que me dijo uno de los tres grandes líderes que vi hace dos noches: 'Por favor, ayuda a la gente, a los palestinos' Dijo que se mueren de hambre, y lo decía con el corazón, así que ya he empezado a trabajar en eso", ha declarado el mandatario.

Precisamente a última hora de este pasado viernes, fuentes de la cadena NBC informaron de la existencia de un plan para reubicar permanentemente hasta un millón de palestinos de la Franja de Gaza en Libia.

El plan está siendo considerado con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes del país, un escenario político fragmentado entre dos administraciones paralelas, marcado por la inestabilidad y la violencia desde la muerte del autócrata Muamar Gadafi en 2011.

De acuerdo con tres fuentes de la NBC, las autoridades libias recibirían miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década, si bien ahora mismo no existe ninguna decisión al respecto ni la administración estadounidense se ha pronunciado al respecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto