Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nicaragua aprueba una enmienda constitucional que elimina la doble ciudadanía

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 07:45 h (CET)

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado este viernes durante una sesión especial y por unanimidad una enmienda a la Constitución que elimina la doble ciudadanía, una reforma que ha sido interpretada como una vía para "reafirmar con claridad que la nacionalidad nicaragüense no es meramente un trámite, sino un pacto de amor y lealtad con (la) soberanía y autodeterminación" del país.

"La Asamblea Nacional inspirada en el legado de dignidad y lealtad de nuestro máximo héroe nacional, el General Augusto C. Sandino, aprobó unánimemente este viernes 16 de mayo en primera legislatura, la Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República, que establece que los nicaragüenses que adquieran otra nacionalidad perderán su condición de nacional", ha indicado la propia Asamblea en un comunicado.

De acuerdo con el texto de la reforma, la única excepción a la enmienda es la de los ciudadanos centroamericanos, que podrán conservar su nacionalidad de origen en caso de adquirir la nicaragüense y viceversa.

La modificación implementada afecta a los artículos 23 y 25 de la Carta Magna y deberá ser ratificada nuevamente en 2026 para entrar en vigor, tal y como contempla la legislación nacional, que exige que los cambios constitucionales sean aprobados en dos legislaturas consecutivas para llevarse a término.

El presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, ha insistido en que "quien adquiere otra nacionalidad rompe el vínculo jurídico y moral con la historia" de Nicaragua y con "las luchas de (sus) héroes y mártires". "Por eso en estos asuntos no puede existir doble fidelidad, la Patria exige compromiso exclusivo", ha apostillado renegando de aquellos a quienes ha bautizado como "traidores de la Patria" por ostentar la doble nacionalidad.

Asimismo, Porras ha subrayado el hecho de que la iniciativa haya sido respaldada por los 91 diputados de la cámara, controlada por el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional, y ha planteado la reforma como una "muestra fehaciente de que la lucha sigue y que se van ir dando los pasos necesarios para continuar profundizando la Revolución".

Actualmente, una gran cantidad de nicaragüenses posee doble nacionalidad, predominantemente con Estados Unidos. Hasta el momento, el Gobierno de Daniel Ortega ha retirado la ciudadanía a más de 400 personas, según el observatorio opositor Monitoreo Azul y Blanco, entre ellos 222 líderes políticos y sociales deportados a Estados Unidos en febrero de 2023.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto