Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Venezuela rechaza acusaciones de ataques a tropas guyanesas y denuncia una operación de falsa bandera

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 01:28 h (CET)

El Ejecutivo venezolano asegura que habrá elecciones en Guyana el próximo 25 de mayo

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha negado este viernes las acusaciones vertidas por las autoridades de Guyana sobre presuntos ataques de las fuerzas venezolanas contra las tropas guyanesas y ha denunciado una operación "de falsa bandera" en el Esequibo, en territorio guyanés pero reclamado como propio por Caracas.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025, mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní", reza un comunicado compartido por Gil a través de su canal oficial de Telegram.

La misma nota añade que "todos los registros, informes e indicios" recabados por las Fuerzas Armadas del país apuntan a una "nueva" operación de falsa bandera "orquestada para victimizar al Gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto".

A este respecto, las autoridades venezolanas han señalado a "los laboratorios del Comando sur de Estados Unidos" como artífices de esta práctica de "propaganda barata" y han criticado que el objetivo de la misma no es sino "perpetuar el saqueo transnacional sobre el territorio" de Guyana.

"Venezuela no se distraerá con provocaciones ni con mentiras", advierte el comunicado, en el que el Ejecutivo ha asegurado además que "nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del Estado de Guyana, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023".

El 3 de diciembre de 2023, las autoridades venezolanas celebraron un referéndum sobre el Esequibo, territorio en disputa con Guyana, que fue finalmente aprobado con una "abrumadora" mayoría, al recibir más del 95 por ciento de los votos, según informó al día siguiente el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso.

Amoroso detalló que el 95,93 por ciento del electorado se había mostrado "de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba" y el desarrollo de un plan que otorgue la ciudadanía y carnet de identidad, "conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano".

Asimismo, el 95,4 por ciento estuvo de acuerdo en "oponerse por todos los medios conforme al derecho a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del Derecho Internacional", coincidiendo también con la posición de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la disputa.

En respuesta a la última de las cuestiones planteadas en la mencionada consulta, el 98,11 por ciento de los votantes apoyó el Acuerdo de Ginebra de 1996 "como único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana" y el 97,83 por ciento rechazó la "línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899".

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien fue hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó un conflicto cuyo último episodio, la proclamación por parte de Caracas de una ley para anexionarse el territorio, está lejos de ser el último de un conflicto con altos y bajos a lo largo de la historia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto