El ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) que reconsidere sus préstamos a Pakistán ante la posibilidad de que estos desembolsos económicos puedan utilizarse para financiar "infraestructuras terroristas". "Creo que cualquier tipo de ayuda financiera a Pakistán en el momento actual es financiar el terrorismo. India solo quiere que el FMI reconsidere esta decisión y se abstenga de proporcionar más asistencia", ha indicado el ministro de Defensa durante una visita a las trpoas en el estado indio de Gujarat. En este sentido, Singh ha afirmado que esos 1.000 millones de dólares desembolsados por el FMI podrían utilizarse para financiar infraestructuras terroristas en medio de la escalada de tensiones entre ambos países, según ha informado el Ministerio de Defensa indio en una publicación en la red social Facebook. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores paquistaní, Shafqat ali Jan, ha asegurado en una rueda de prensa este viernes que Nueva Delhi ha sido el único país en oponerse al préstamo. "Una vez más, los intentos de India de politizar una institución como el FMI reflejan su desesperación y frustración", ha agregado. El FMI también ha dado 'luz verde' a otro préstamo independiente de 1.400 millones de para apoyar la resiliencia climática que todavía no han sido desembolsados. Pakistán lleva años recibiendo asistencia económica ante el riesgo de impago por parte del país asiático. Si bien India y Pakistán mantuvieron su última confrontación militar en 1999, la semana pasada los dos países intercambiaron fuego de artillería y ataques con drones después de que el Ejército indio lanzara varios misiles contra zonas de Pakistán y la Cachemira paquistaní en respuesta al atentado que tuvo lugar el 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, en la Cachemira india, y que se saldó con 26 muertos. Islamabad, que sigue negando cualquier implicación en dicho atentado, respondió con varios ataques, una escalada de violencia que se alargó durante cuatro días hasta que las partes pactaron un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
|