Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

India pide al FMI que reconsidere sus préstamos a Pakistán ante el riesgo de financiar el terrorismo

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 20:31 h (CET)

El ministro de Defensa de India, Rajnath Singh, ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) que reconsidere sus préstamos a Pakistán ante la posibilidad de que estos desembolsos económicos puedan utilizarse para financiar "infraestructuras terroristas".

"Creo que cualquier tipo de ayuda financiera a Pakistán en el momento actual es financiar el terrorismo. India solo quiere que el FMI reconsidere esta decisión y se abstenga de proporcionar más asistencia", ha indicado el ministro de Defensa durante una visita a las trpoas en el estado indio de Gujarat.

En este sentido, Singh ha afirmado que esos 1.000 millones de dólares desembolsados por el FMI podrían utilizarse para financiar infraestructuras terroristas en medio de la escalada de tensiones entre ambos países, según ha informado el Ministerio de Defensa indio en una publicación en la red social Facebook.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores paquistaní, Shafqat ali Jan, ha asegurado en una rueda de prensa este viernes que Nueva Delhi ha sido el único país en oponerse al préstamo. "Una vez más, los intentos de India de politizar una institución como el FMI reflejan su desesperación y frustración", ha agregado.

El FMI también ha dado 'luz verde' a otro préstamo independiente de 1.400 millones de para apoyar la resiliencia climática que todavía no han sido desembolsados. Pakistán lleva años recibiendo asistencia económica ante el riesgo de impago por parte del país asiático.

Si bien India y Pakistán mantuvieron su última confrontación militar en 1999, la semana pasada los dos países intercambiaron fuego de artillería y ataques con drones después de que el Ejército indio lanzara varios misiles contra zonas de Pakistán y la Cachemira paquistaní en respuesta al atentado que tuvo lugar el 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, en la Cachemira india, y que se saldó con 26 muertos.

Islamabad, que sigue negando cualquier implicación en dicho atentado, respondió con varios ataques, una escalada de violencia que se alargó durante cuatro días hasta que las partes pactaron un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto