Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Banco do Brasil cae un 12% en Bolsa tras recortar previsiones

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 19:56 h (CET)

Banco do Brasil cae un 12% en Bolsa tras recortar previsiones

Las acciones de Banco do Brasil registraron su mayor caída en cinco años después de que la entidad brasileña pusiera parte de sus previsiones para 2025 bajo revisión e informara de un aumento de las tasas de morosidad en los préstamos agrícolas que mermaron el beneficio del primer trimestre.

La acción cayó hasta un 15% en Sao Paulo el viernes, su peor caída intradía desde marzo de 2020. El banco controlado por el Estado informó de un beneficio neto ajustado de 7.370 millones de reales (1.200 millones de euros) después del cierre del mercado el jueves, muy por debajo de la estimación.

El banco revisó sus previsiones para el beneficio neto ajustado, el margen de intereses y el coste del crédito, al tiempo que mantuvo sus perspectivas para otros indicadores, como el crecimiento de la cartera de préstamos y los ingresos por comisiones.

"El empeoramiento de los impagos en parte de la cartera agroindustrial, que es superior a lo previsto a lo largo de 2025", combinado con las nuevas normas contables y un aumento del efectivo reservado para préstamos dudosos "condujeron a un escenario de mayor incertidumbre", ha explicado la empresa en un comunicado.

La consejera delegada, Tarciana Medeiros, trató de responder a las preocupaciones de los inversores en una conferencia telefónica con analistas el viernes. El banco es capaz de controlar el ciclo de impagos agrícolas y espera una recuperación, y se están llevando a cabo negociaciones y que el banco hará todo lo posible para recuperar los activos afectados, según ha explicado.

Las empresas brasileñas se enfrentan a unos de los tipos de interés más altos de las mayores economías del mundo. En un intento de controlar la inflación, el banco central subió su tipo de referencia a principios de mes hasta el 14,75%, el más alto en dos décadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto