Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OHLA culmina con éxito su ampliación, cubierta al 100 % entre suscripción y sobredemanda

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:29 h (CET)

OHLA culmina con éxito su ampliación, cubierta al 100 % entre suscripción y sobredemanda

Las nuevas acciones empezarán a cotizar el 23 de mayo
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
OHLA, compañía global de infraestructuras, ha cerrado con éxito su ampliación de capital de 50 millones de euros, que ha quedado cubierta al 100 % entre las peticiones recibidas durante el periodo de suscripción y la significativa sobredemanda registrada, sin necesidad de activar tramo adicional. En la operación, tal y como se había comunicado previamente, han participado los accionistas de referencia del Grupo, los hermanos Amodio, y el empresario Andrés Holzer.

La sobresuscripción registrada en la presente ampliación de capital constituye, a juicio de OHLA, una clara manifestación del respaldo del mercado a la estrategia corporativa y al Plan de Negocio actualmente en ejecución. Esta respuesta favorable, que ha superado significativamente el volumen inicialmente previsto, permite concluir que se consolida la confianza de los inversores en la evolución futura de la compañía, reforzando, además, la senda de estabilidad y crecimiento contemplada en la hoja de ruta previamente comunicada al mercado.

En este sentido, cabe recordar que el citado Plan contempla superar los 5.000 millones de euros en ventas, doblar la generación actual de caja y alcanzar un EBITDA superior a 300 millones de euros en 2029, impulsado por un modelo de negocio centrado en actividades de mayor valor añadido y rentabilidad.

Entre los pilares sobre los que pivotará este crecimiento destaca la apuesta por el negocio concesional en mercados clave como Estados Unidos, Latinoamérica y Centroeuropa. Este crecimiento en el ámbito de las concesiones se verá respaldado, además, por la sólida posición del Grupo en Estados Unidos, un mercado clave, cuya cartera de proyectos actual ha alcanzado un récord de 4.000 millones y en el que se estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80 %.

Para apoyar este crecimiento, OHLA ha puesto en marcha un Plan de mejora de eficiencia operativa que permitirá reducir costes en aproximadamente 40 millones de euros durante el periodo de implementación de este. Estas medidas incluyen una mejora de los procesos organizativos, un mayor control de proyectos y la optimización en las compras, entre otros aspectos.

Esta ampliación de capital se enmarca en una etapa de crecimiento para OHLA en sus principales mercados. Desde 2019, el Grupo ha registrado una evolución favorable de sus principales indicadores financieros, con un crecimiento sostenido del EBITDA, que casi se ha duplicado, una reducción del ratio de apalancamiento de más de 11 veces a

2,2, habiendo cancelado deuda por 534 millones de euros, y una cartera que ha pasado de 5.500 millones a una cifra récord de 9.200 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto