Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transición Ecológica somete a consulta pública la propuesta de directiva europea que rebaja la protección al lobo

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:17 h (CET)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto una consulta pública sobre la rebaja en la protección europea del lobo, aprobada a mediados de abril y que ahora debe ser ratificada por el Consejo europeo antes de entrar en vigor. Se extenderá hasta el 12 de junio el plazo para presentar alegaciones, que deberán ser enviadas por 'email' a buzon-sgb@miteco.es.

Según señala MITECO, esta "propuesta legislativa" pretende "uniformizar" el estatus legal de todas las poblaciones de lobo de la Unión Europea (UE) y adecuarlo a la reciente modificación del estatus de la especie en el Convenio sobre la Conservación de la Vida Silvestre y los Hábitats Naturales de Europa (Convenio de Berna), que entró en vigor a principios de marzo.

Con esta modificación, se busca rebajar el estatus de protección del lobo en aquellos lugares donde la especie está incluida dentro del anexo IV de la Directiva Hábitats --'Especies animales y vegetales de interés comunitario que requieren una protección estricta'-- y hacer que pase al anexo V: 'Especies animales y vegetales de interés comunitario cuya recogida en la naturaleza y cuya explotación pueden ser objeto de medidas de gestión'.

"De este modo, la especie podrá ser objeto de medidas de gestión --como la caza-- si así lo consideran los diferentes Estados Miembros", señala Transición Ecológica.

Aún así, el Ministerio especifica que el lobo estará sujeto a la protección establecida en el artículo 14 de la Directiva Hábitats, que exige a los Estados miembro que adopten medidas para garantizar que la captura en el medio silvestre de especimenes de especies de fauna y flora silvestres incluidas en el anexo V, así como su explotación, es compatible con mantenerlos en un estado de conservación favorable.

Según explica el Ministerio en su web, las diferentes aportaciones que se deseen remitir a esta "propuesta legislativa" se deberán enviar por 'email' al buzón de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico (buzon-sgb@miteco.es).

En concreto, sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo y DNI para personalidad física o denominación de la entidad y NIF para personalidad jurídica). Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto