Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Movimiento Sumar Granada exige "contundencia" con el subinspector investigado por maltrato y el caso Viogen

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 17:46 h (CET)

Movimiento Sumar Granada exige

Movimiento Sumar Granada ha exigido este viernes "contundencia y transparencia" sobre el subinspector de la Policía Local de la capital granadina que será juzgado por presunto maltrato machista y el caso Viogen por la supuesta "filtración de datos" en este cuerpo de seguridad municipal.

Desde el Movimiento Sumar Granada han mostrado en una nota de prensa su "más profunda indignación y preocupación ante la información que ha trascendido sobre la investigación a varios agentes de la Policía Local de Granada por su presunta implicación en el acceso y revelación de datos protegidos de una víctima de violencia de género en el sistema Viogen".

Contra el subinspector, que es jefe de estudios de la Policía Local, el Juzgado de Violencia de Género 2 de Granada abrió juicio oral el pasado 4 de marzo por la presunta comisión de delitos de violencia física y psíquica habitual; de menoscabo psíquico y de descubrimiento y revelación de secretos perpetrados supuestamente contra su expareja, de la que tiene orden de alejamiento, y una de las dos hijas que tienen en común. La Fiscalía ha solicitado seis años y diez meses de prisión para él por este tema.

A ello se suma que el agente volvió a ser detenido a principios de esta semana por supuesto quebrantamiento de la orden de alejamiento que le prohíbe acercarse a la presunta víctima. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada, en funciones de guardia, acordó su puesta en libertad provisional y el asunto ha derivado en la apertura de un proceso judicial por diligencias previas, después de que no aceptara el acuerdo de conformidad propuesto por la Fiscalía y por la necesidad de seguir investigando estos últimos hechos.

La autoridad judicial le ha impuesto la prohibición de "acudir o residir" en el municipio de Armilla, lugar de residencia de la presunta víctima. Con vinculación al caso de supuesto maltrato machista que irá a juicio, el Juzgado de Instrucción 4 de Granada investiga a varios agentes policiales en el denominado caso Viogen por la presunta comisión de un delito de revelación y descubrimiento de secretos tras acceder a datos de la expareja del subinspector en el citado sistema de seguimiento de víctimas de violencia machista.

"Consideramos de extrema gravedad que funcionarios públicos, cuya labor fundamental es la protección de la ciudadanía y, especialmente, de las víctimas de violencia machista, puedan haber utilizado su posición y acceso a información sensible para presuntamente vulnerar la seguridad y la privacidad de una mujer que ya ha sufrido la terrible experiencia de la violencia de género", han comentado al respecto desde Movimiento Sumar Granada.

"La confirmación de que se está investigando a seis agentes por estos hechos, sumada a las reiteradas detenciones del subinspector implicado por presunto quebrantamiento de la orden de alejamiento, dibuja un panorama alarmante que exige una respuesta contundente y ejemplar por parte de las autoridades competentes", han agregado.

Exigen en este sentido "una investigación exhaustiva y transparente" y la "suspensión inmediata del cargo" en tanto consideran "inaceptable que el subinspector implicado continúe desempeñando sus funciones, especialmente en un puesto de responsabilidad, mientras se desarrolla la investigación".

"Su permanencia en el cargo genera una profunda desconfianza y revictimiza a la persona afectada, además de dañar la imagen de la institución policial", han añadido desde Sumar, agregando a sus peticiones la "ampliación de la investigación" más allá del subinspector".

"Debe extenderse a todos los agentes que presuntamente participaron en el acceso indebido al sistema Viogen y en cualquier otra acción que haya podido poner en riesgo a la víctima" con "garantía de protección a la víctima" y "revisión de los protocolos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto