Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide a Morales que se entregue a la espera de su llegada a La Paz para inscribir su candidatura

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 17:43 h (CET)

El Gobierno de Bolivia ha pedido este viernes al expresidente Evo Morales que se entregue de manera voluntaria, a la espera de su posible llegada a La Paz para inscribir su candidatura, advirtiendo de que será detenido "por violar a mujeres menores de edad" durante su mandato.

"Le pedimos que se entregue voluntariamente a la Justicia boliviana", ha instado nuevamente el ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo, quien ha advertido de que será detenido si es encontrado caminando por las calles de La Paz, cumpliendo así las órdenes de arresto que pesan sobre él, la última del 17 de marzo.

Del Castillo ha reprochado a Morales que continúe con sus aspiraciones electorales a pesar de que está inhabilitado constitucionalmente. "Actualmente es un prófugo de la Justicia boliviana", ha recordado, afirmando que "por un compromiso con la niñez", el expresidente será detenido.

Por otro lado, y ante la inminente llegada de una numerosa marcha formada por sus seguidores, Del Castillo ha informado de que los efectivos de las fuerzas de seguridad no portarán armas letales a fin de evitar que se produzcan excesos en caso de eventuales enfrentamientos.

"Somos un Gobierno que siempre ha respetado la vida", ha dicho Del Castillo que, sin embargo, ha advertido de que "si vienen a confrontar la paz y la tranquilidad", la Policía está preparada "para cualquier situación".

Este jueves una marcha de seguidores del expresidente Morales partió desde Cochabamba, llegando ese mismo día a la ciudad de El Alto, donde hicieron noche. Está previsto que este viernes lleguen a La Paz para insistir en que se permita que pueda inscribir su candidatura para las elecciones de agosto.

Sin embargo, se desconoce de manera oficial si partirá con ellos un Morales, que ha estado denunciando en las últimas horas ser "víctima" de una persecución política y judicial. Según un fallo del Tribunal Constitucional no puede volver a presentarse una vez ha ejercido ya el número de mandatos presidenciales permitidos.

Esto provocó una crisis dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), que culminó con la expulsión de Morales, que aspira a volver ahora sin partido. El presidente Luis Arce ha desistido de acudir a la cita del 17 de agosto y ha pedido unidad a la izquierda, de la que ha emergido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Sobre Morales pesan desde octubre hasta cuatro órdenes de detención por un supuesto abuso de menores en 2016, cuando habría mantenido una relación con un joven de 16 años, fruto de la cual nació una niña. Las autoridades han alegado problemas logísticos para poder arrestarle debido a la posibilidad de disturbios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto