El presidente búlgaro, Rumen Radev, ha informado este viernes de que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional del país frente a la decisión del Parlamento de bloquear la celebración de un referéndum sobre la posible entrada del país a la eurozona de cara al año 2026. Radev ha acusado así a la Asamblea Popular y a su presidenta, Natalia Kiseliova, de perpetrar una "violación sin precedentes de la ley" y ha tachado el rechazo a su iniciativa de "un intento de silenciar el debate público" sobre esta cuestión, según ha recogido la agencia búlgara de noticias Novinite. Así, ha defendido que su objetivo es "evaluar la opinión del pueblo sobre la disposición de adoptar el euro como moneda" y "garantizar la transparencia y la rendición de cuentas", aunque ha alertado de que el país podría hacer frente a problemas financieros durante el proceso de integración. Sus palabras llegan poco después de que el primer ministro, Rosen Zhelyazkov, pidiera al Parlamento bloquear un posible referéndum por considerar que esta medida sería "inconstitucional". El mandatario aseguró que no podía "permitir que la solicitud saliera adelante" dado que el asunto "ya se encontraba recogido en el tratado de la adhesión a la UE que se firmó hace 20 años". El presidente, por su parte, insiste en que la introducción de la nueva moneda solo puede realizarse en base a un "consenso nacional convincente". Sin embargo, reconoce que no hay unanimidad sobre este asunto en el seno de la sociedad búlgara.
|