Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta describen con más detalle lo que el usuario tiene delante

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 16:40 h (CET)

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta describen con más detalle lo que el usuario tiene delante

MADRID, 16 (Portaltic/EP)
Meta ha incorporado una función de accesiblidad a sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta que aportará descripciones con más detalle de lo que está viendo el usuario, mientras sigue explorando las capacidades de interacción persona-ordenador para ofrecer nuevas formas de comunicación.

El asistente Meta AI podrá proporcionar respuestas detalladas en las gafas Ray-Ban Meta según lo que tenga delante, siempe que el usuario lo solicite, con el objetivo de ser "especialmente útiles para la comunidad ciega y con baja visión".

La compañía tecnológica ha anunciado que esta nueva función estará disponible para todos los usuarios de Estados Unidos y Canadá en las próximas semanas, y se ampliará a otros mercados próximamente, según ha comunicado la empresa en su página web.

Asimismo, Meta también ha añadido una función denominada 'Llama a un voluntario', creada en colaboración con Be My Eyes, y conectará a personas ciegas o con baja visión con una red de voluntarios en tiempo real para ayudarles en lo que estén haciendo, tal y como ha recogido la compañía, que también ha informado que se lanzará a final de mes para todos los países que tienen soporte para Meta AI.

Estas funciones se añaden a las ya incorporadas por la compañía liderada por Mark Zuckerberg a las gafas inteligentes, que ya cuentan con las opciones de capturar y compartir fotos, enviar mensajes de texto o de voz, hacer llamadas telefónicas, realizar videollamadas, escuchar música, traducir voz en tiempo real e interactuar con Meta AI para obtener ayuda.

FUNCIONES DE ACCESIBILIDAD ADICIONALES
Meta también está explorando las capacidades de interacción persona-ordenador para personas con diversas capacidades físicas, incluyendo aquellas con parálisis o temblor en las manos, con la finalidad de desarrollar pulseras de electromiografía de superficie para interacciones móviles con sistemas informáticos. Estas pulseras ya se han utilizado en Orion, su prototipo de gafas de realidad aumentada.

En el metaverso, Meta ha incorporado al sistema de los visores Quest, las llamadas Meta Horizon y la plataforma Horizon Worlds los subtítulos en tiempo real y la voz en directo. La primera función convierte en texto lo que dicen las personas, para que pueda leerse a medida que se reproduce. La segunda, por su parte, convierte el texto en audio sintético.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto