Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro anuncia que volverá a presentar su consulta popular y acusa al presidente del Senado de fraude

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 15:36 h (CET)

Petro anuncia que volverá a presentar su consulta popular y acusa al presidente del Senado de fraude

El presidente colombiano insta a la movilización de las organizaciones populares para que decidan si acudir a la huelga general

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que volverá a presentar el próximo lunes en el Senado la consulta popular sobre la reforma laboral, rechazada esta semana en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.

"De nuevo ejerceré mi derecho constitucional y legal a presentar la consulta popular al Senado, para que se garantice una votación limpia", ha escrito Petro en su cuenta de X, en donde ha acusado al presidente de la Cámara Alta, Efraín Cepeda, de haber orquestado un fraude durante la pasada sesión.

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", ha escrito en otro mensaje de la citada red social, acompañado de una viñeta del presidente del Senado con cola de rata y saliendo de la cárcel.

Petro ha adelantado que presentará de nuevo este lunes ante el Senado la rechazada consulta popular e incluirá además una nueva pregunta relacionada con la bajada de precios de los medicamentos y la compra y producción propia.

Después de casi seis horas de debate este miércoles, la cámara permitió modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado. Para el presidente Petro, hay "indicios" de que "Cepeda ha cometido un posible delito" y ha pedido al Tribunal Supremo que investigue.

"Hay presumiblemente un fraude", ha dicho el presidente colombiano durante las últimas horas en otros mensajes en X, desde donde ha animado a la ciudadanía a que se congregue este fin de semana en las "plazas municipales" para decidir la convocatoria de una posible huelga general.

"El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias ni pobres, ni la fuerza pública (...) En cada departamento, hasta la última casa debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo", ha dicho Petro.

A su vez, el mandatario colombiano ha subrayado que "no haya violencia contra esas personas" y sí "recordarles siempre por haberse puesto en contra de los derechos de la gente trabajadora".

Este miércoles, el Senado tumbó la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, aunque de por medio el citado fraude que denuncia el Gobierno, que acusó también a Cepeda de haber cerrado el registro supuestamente cuando vio que la iniciativa tenía los apoyos para ganar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto