Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lockheed Martin amplía la cooperación industrial en España con un nuevo acuerdo con el Ministerio de Defensa

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 14:48 h (CET)

Lockheed Martin amplía la cooperación industrial en España con un nuevo acuerdo con el Ministerio de Defensa

El fabricante estadounidense de armamento y equipos para la industria militar y aeronáutica Lockheed Martin ha firmado un acuerdo de cooperación industrial con el Ministerio de Defensa, lo que proporcionará a la industria de defensa española "una mayor capacidad de ingeniería y producción".

Así, según ha informado en un comunicado la compañía, dicho convenio brinda a la industria española la oportunidad de competir por la producción de componentes de mejora del segmento de misiles (MSE) del Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3).

"Este acuerdo marca un hito importante en los esfuerzos de la empresa por reforzar las cadenas de suministro de defensa, aprovechando lo mejor de la industria española, estadounidense y de la gran Europa", ha señalado Lockheed Martin.

"VICTORIA PARA LOS INTERESES DE SEGURIDAD COMPARTIDOS"
El convenio, firmado durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), esboza un marco para la futura colaboración en proyectos de desarrollo industrial en España con las empresas españolas especializadas en tecnología de defensa Sener y Oesía-Tecnobit.

En concreto, Sener diseñará y desarrollará actuadores PAC-3 MSE basados en las especificaciones de Lockheed Martin, mientras que Oesía Tecnobit producirá cables y arneses especializados PAC-3 MSE. Cabe resaltar que la empresa norteamericana colabora "estrechamente" con estas firmas desde 2023.

"Las asociaciones industriales aliadas como esta colaboración con Sener y Oesía Tecnobit son una victoria para los intereses de seguridad compartidos de nuestros países y destacan el compromiso de Lockheed Martin con el fortalecimiento de las capacidades de defensa españolas", ha aseverado el vicepresidente de Programas PAC-3 de Lockheed Martin, Brian Kubik.

APOYAR LA BASE INDUSTRIAL DE DEFENSA DE EEUU Y SUS ALIADOS
En este sentido, el directivo ha indicado que la inclusión de Sener y Oesía-Tecnobit en la cadena de suministro del PAC-3 MSE es un "importante paso adelante en sus esfuerzos por apoyar la base industrial de defensa de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados".

Por otra parte, la compañía ha resaltado que se espera que esta asociación "aumente la resistencia de la cadena de suministro global y cree nuevas oportunidades de negocio, beneficiando a ambos lados del Atlántico". En esta línea, Lockheed Martin ha recalcado que más de 3.125 empleados de la empresa prestan apoyo al programa PAC-3 en EEUU y en países de todo el mundo.

Dicho programa proporcionará una mayor capacidad a los batallones Patriot españoles para defenderse de las amenazas entrantes, ya que el interceptor PAC-3 MSE es un interceptor de misiles avanzado que se defiende de las amenazas entrantes mediante el contacto cuerpo a cuerpo.

Por último, Lockheed Martin ha recordado que, durante el pasado año 2024, los gobiernos español y estadounidense formalizaron un acuerdo para que España adquiriera los PAC-3 MSE y el equipo de apoyo correspondiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto