Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo rechaza la OPA de BBVA porque la concentración financiera tiene "serias contraindicaciones sociales"

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:53 h (CET)

Sordo rechaza la OPA de BBVA porque la concentración financiera tiene

El dirigente sindical anima a la banca española a "pensar en términos más internacionales" si quiere "ganar posición"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reiterado en Vitoria su rechazo a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell porque cree que no se debe continuar con la concentración financiera en España, que "ya tiene serias contraindicaciones sociales" y, por ello, ha pedido a la banca española que piense "en términos más internacionales" si quiere ganar posición.

Sordo ha realizado estas manifestaciones en Vitoria, a donde se ha desplazado para participar en el Congreso celebrado por CCOO Euskadi, en el que Santi Martínez ha sido elegido como nuevo secretario general.

Ante la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, el dirigente sindical ha señalado que el sindicato ya había manifestado su posición con anterioridad pero ha afirmado que, al abrir el Gobierno una consulta pública, han reiterado la oposición de CCOO a una operación que "abunda en una concentración financiera en España, que tiene ya serias contraindicaciones sociales".

Según ha señalado, hay un proceso de "brecha digital" de acceso a los sistemas financieros, de "segregación, incluso, financiera" y hay muchos barrios y pueblos en España que "se han quedado fuera, producto de ese proceso de concentración financiera".

Además, ha añadido que, en términos económicos, tampoco les parece una OPA "adecuada". Unai Sordo ha defendido que es "bueno" que haya "diversidad" de operadores financieros, que los bancos financien también la actividad productiva. En este sentido, ha apuntado que el Banco Sabadell está especializado en la financiación de la pequeña y la mediana empresa.

Por lo tanto, cree que "no es la solución" para el sistema financiero en España, continuar con un proceso de concentración "que se inició hace más de una década, y que no debe continuar por ahí".

"Si la banca española, el sistema financiero español, quiere ganar posición, y seguramente lo tiene que hacer, necesita pensar en términos más internacionales, no seguir pescando en la pecera de fusiones que abundan en una concentración financiera con serias repercusiones sociales que consideramos negativas", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto