Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos policiales relacionan la bajada de delitos con la "cocina" de Interior y alertan sobre municipios madrileños

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:28 h (CET)

Sindicatos policiales relacionan la bajada de delitos con la

Sindicatos policiales han acogido con escepticismo el dato de la bajada del 2,8% de la criminalidad en el conjunto de España en el primer trimestre de 2025, señalando que el Ministerio del Interior ha aplicado "más cocina que el CIS de Tezanos". Además, apuntan al aumento de delitos en ocho municipios madrileños para exigir un refuerzo de las plantillas de Policía Local.

El CEP se ha dirigido a la Jefatura Superior de Policía de Madrid para reclamar más policías locales tras constatar que, frente al descenso del 3,5% de la criminalidad en la Comunidad de Madrid, las infracciones penales subieron entre enero y marzo en ocho municipios, destacando el caso de Aranjuez con un incremento del 22,7%.

En un comunicado, CEP avisa igualmente del incremento de la criminalidad en Móstoles (+9,2%), Pozuelo de Alarcón (+7%), Leganés (+6,6%), Alcobendas (+6,5%), Torrejón de Ardoz (+5,3%), Alcalá de Henares (+4%) y Fuenlabrada (+1,8%).

DETERIORO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
"Se da la circunstancia de que en siete de esas localidades estamos ante el peor dato de los tres últimos años --siempre en lo relativo al primer trimestre y su evolución--", añade el CEP.

El sindicato alerta de un "deterioro de la seguridad ciudadana que afecta a más de 1,2 millones de ciudadanos de esta región, que representan casi el 20% del volumen de habitantes censados".

El CEP detecta que hay "más violencia en la calle" porque, aunque la criminalidad baje en la Comunidad de Madrid, el balance del Ministerio del Interior refleja un incremento considerable del 14% de los delitos graves y menos graves de lesiones, además de las riñas tumultuarias.

TENTATIVA DE HOMICIDIOS, AGRESIONES SEXUALES Y DROGAS
En otro comunicado, Jupol ha puesto el foco en los homicidios dolosos en grado de tentativa, que se disparan un 19,9%, las agresiones sexuales con penetración, que aumentan un 7,6%, los delitos graves y menos graves de lesiones, con una subida del 2,1% o el tráfico de drogas, que experimenta un incremento del 4,9%.

"Los datos de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior correspondientes al primer trimestre de 2025 sufren más cocina que el CIS de Tezanos, en un intento por maquillar una realidad que cada vez resulta más preocupante", ha enfatizado.

Jupol ha cuestionado la política del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska recordando la reciente Instrucción 7/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que regula la actuación policial respecto a la tenencia o consumo de drogas en vehículos particulares estacionados.

"Una medida que, lejos de reforzar el control frente al consumo y tráfico de drogas, debilita la acción policial, transmite un mensaje de permisividad y normaliza el consumo de estupefacientes en espacios públicos", concluye Jupol, que también urge a la actualización del catálogo de trabajo de la Policía Nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto