Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

World Press Photo suspende la autoría de la imagen 'la niña del napalm' de Vietnam, por no haber pruebas para atribuirla

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 13:23 h (CET)

El World Press Photo ha suspendido oficialmente la atribución de 'El Terror de la Guerra', la conocida fotografía tomada durante la Guerra en Vietnam que muestra a una niña vietnamita quemada por el napalm, al hasta ahora autor, Huynh Công 'Nick' Út, quien recibió en 1973 el Premio Pulitzer y el World Press Photo del mismo año.

El director ejecutivo de la organización, Joumana El Zein Khoury, explica que esta suspensión se debe a que tras haber llevado a cabo una investigación, no hay pruebas que "confirmen o refuten claramente" la autoría original, a la vez que reconoce que hay "pruebas contundentes" de que la foto podría haber sido tomada por Nguyen Thành Nghê, corresponsal vietnamita de Associated Press.

Así, en el comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, se asegura que esta retirada se mantendrá vigente a menos que se presenten nuevas pruebas que confirmen claramente la autoría original y explican que ahora la fotografía --propiedad de AP-- llevará una nota revisada.

"Debido a esta duda actual, World Press Photo ha suspendido la atribución a Nick Út. La evidencia visual disponible y la probable cámara utilizada ese día indican que los fotógrafos Nguyen Thành Nghê o Huynh Công Phúc podrían haber estado en mejor posición para tomar la fotografía. Cabe destacar que la fotografía en sí sigue siendo indiscutible, y el premio a la misma se mantiene. Solo la autoría está en revisión. Esto sigue siendo un tema histórico controvertido, y es posible que la autoría de la fotografía nunca se confirme por completo. La suspensión de la atribución de autoría se mantiene a menos que se demuestre lo contrario", añaden.

La investigación llega tras el estreno de 'The Stringer', un documental de The VII Foundation en el Festival de Cine de Sundance, en el que se pone en duda, respaldado por el análisis visual del grupo de investigación parisino INDEX, la atribución tradicional de a autoría. En el largometraje, Nghe explica que llevó sus carretes a la agencia y que le pagaron 20 dólares, además de darle una copia de la foto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto