Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los rectores defienden entornos "libres de discriminación y odio" con motivo del Día de la Convivencia en Paz

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 12:52 h (CET)

Los rectores defienden entornos

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) reitera su "compromiso inquebrantable con la construcción de un entorno libre de discriminación y odio", con motivo de la celebración del Día Internacional de la Convivencia en Paz este viernes 16 de mayo.

La Asamblea General de Naciones Unidas estableció en 2018 este día como una fecha simbólica para promover la paz, el respeto y la tolerancia en todos los rincones del mundo.

Para los rectores españoles, hoy, más que nunca, este mensaje "sigue siendo urgente". Por eso, desde las universidades, "como espacios de encuentro entre diversas culturas, ideas y creencias, tienen la responsabilidad de ser ejemplos de convivencia en paz.

"En nuestras aulas y laboratorios, en nuestras bibliotecas y auditorios, convergen personas con diferentes orígenes, experiencias y visiones del mundo. Esta diversidad no es un desafío, sino una riqueza. Es un tesoro que debemos proteger, valorando cada perspectiva como una oportunidad para aprender y crecer juntos", recalcan.

La CRUE advierte de que el mundo "vive tiempos difíciles": "El conflicto y la polarización se han instalado en muchas sociedades, y la paz parece ser cada vez más difícil de alcanzar. Pero en las universidades, donde la reflexión, el conocimiento y la razón son los pilares fundamentales, tenemos la capacidad de ser agentes activos de cambio".

En este esfuerzo, defiende que los estudiantes desempeñan "un papel vital: no solo como beneficiarios sino como líderes de iniciativas que fomenten el diálogo intercultural, colaborando entre ellos y creando espacios seguros para el entendimiento mutuo. Hay que evitar que la división y el odio se apoderen de nuestra sociedad".

"Debemos ser un faro de esperanza, un espacio donde el diálogo y la comprensión tengan especial protagonismo en la sociedad. Hoy, en el Día Internacional de la Convivencia en Paz, hacemos un llamamiento a todas las universidades para seguir promoviendo un ambiente inclusivo y respetuoso", añade.

La CRUE rechaza, "sin ambigüedades", cualquier forma de discriminación, violencia o intolerancia. "Cada individuo, independientemente de su origen, creencias o identidad, debe sentirse seguro y valorado", asevera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto