Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coca-Cola implica a los consumidores en el movimiento del vidrio retornable a través de un minijuego digital

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 12:51 h (CET)

Coca-Cola implica a los consumidores en el movimiento del vidrio retornable a través de un minijuego digital

Coca-Cola ha lanzado una campaña para implicar a los consumidores en el movimiento del vidrio retornable a través de un minijuego digital, que permitirá que los usuarios sigan el viaje de una botella vacía desde el momento en que es retirada en un establecimiento hostelero.

Gracias a esta campaña el usuario realiza una travesía animada que se divide en varias fases, en las que el consumidor interviene activamente a través de sencillos retos diseñados para entender las distintas etapas del proceso industrial, ha informado la compañía en un comunicado.

En primer lugar, la botella se transporta en un camión, donde arranca el proceso de reacondicionamiento.Su primera parada es la limpieza. A través del primer minijuego, 'Container Washing', el usuario debe alinear correctamente la botella y mantener pulsado el botón de lavado para dejarla completamente limpia.

Cuantas más logre limpiar en un tiempo limitado, mayor será su puntuación. Una vez limpias, los envases pasan a la siguiente fase, donde deben rellenarse con la cantidad justa de bebida. Aquí entra en juego el segundo reto, 'Filling', en el que al presionar el botón en el instante justo el líquido se detiene en la línea indicada.

Posteriormente, en 'Grouping & Palletizing' el usuario debe arrastrar rápidamente las botellas a izquierda o derecha para colocarlas correctamente en los palés simulando el proceso real de logística en fábrica. Finalmente, una imagen muestra cómo los envases vuelven al bar.

Los consumidores podrán participar en el juego a través de las redes sociales de la marca Coca-Cola o a través de las inserciones publicitarias en diferentes medios y canales digitales.

Creada por Studio X, parte de WPP, se lanzará a partir del 15 de mayo y se podrá ver en canales digitales, así como en redes sociales. Los consumidores podrán participar en el juego a través de las redes sociales de la marca Coca-Cola o a través de las inserciones publicitarias en diferentes medios y canales digitales.

RELLENAR, UTILIZAR Y REPETIR
La reducción y la reutilización también son fundamentales para gestionar el impacto ambiental, ha asegurado Coca-Cola, que está comprometida con hacer que sus envases sean más sostenibles: más ligeros, más duraderos y fabricados con materiales reciclados.

En lo que respecta al vidrio, cada botella de vidrio de Coca-Cola está diseñada para ser rellenada hasta 25 veces, lo que permite a bares, cafeterías y restaurantes ofrecer un envase retornable y reciclable al final de su ciclo de vida que, "además de aportar un gran valor diferencial en cuanto a experiencia de consumo, les ayudará a ser más competitivos", ha señalado.

Esta apuesta de Coca-Cola por el vidrio está, además, alineada con las preferencias de los propios consumidores. Según estudios elaborados por CS On Research, el 82% de los españoles prefiere las botellas de vidrio cuando consume en este tipo de establecimientos.

Esto no solo se debe a la apariencia del envase, sino también a la capacidad del vidrio para mantener el sabor original y la frescura de la bebida, lo que mejora la experiencia general. Los encuestados coinciden, además, en que los refrescos se acompañan mejor de un vaso ancho (69%) y de mucho hielo (85%).

REINVENTANDO HÁBITOS DE COMPRA Y CONSUMO
Coca-Cola también invierte en innovación para que sus consumidores puedan disfrutar de sus bebidas de una forma práctica, ha señalado la compañía.

A través de proyectos piloto de dispensación de bebidas, visualiza el envase del futuro: rellenable, ligero, con menos materia prima y con más material reciclado o renovable. Un ejemplo de ello es 'Coca-Cola freestyle', un modelo que combina la personalización de la bebida, a través de la elección de la cantidad y el sabor, con el uso de vasos reutilizables.

Por otro lado, España ha sido el país europeo elegido para probar el piloto de 'Pour My Beverage', un sistema de autoservicio pensado para estadios, parques de atracciones, restaurantes, oficinas o cafeterías permite que los consumidores puedan rellenar y pagar sus propias bebidas sin necesidad de hacer largas colas, ofreciendo comodidad y soluciones rellenables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto