Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA instala 289 cargadores de vehículo eléctricos en sus sedes en España

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 12:36 h (CET)

BBVA instala 289 cargadores de vehículo eléctricos en sus sedes en España

BBVA está impulsando la movilidad eléctrica con la instalación de 289 puntos de recarga de sus vehículos eléctricos en 14 edificios de España, según señala en un comunicado.

Esta estrategia se enmarca en la estrategia de eficiencia energética del banco y ha contado con la colaboración de Endesa. Además, parte de la inversión ha sido subvencionada con el Plan Moves III con fondos Next Generation EU.

En 2024 se realizaron cerca de 58.000 sesiones de recarga en las sedes corporativas del banco en España, lo que equivale a más de 700.000 kilovatios hora (kWh) de energía consumida. Esta cifra se traduce en unos 4,12 millones de kilómetros recorridos con energía limpia, evitando el consumo estimado de 313.000 litros de gasolina.

Los cargadores están disponibles para uso exclusivo del personal de BBVA, sin coste para el empleado. La entidad asume íntegramente el mantenimiento y el consumo eléctrico de estos puntos, cuya energía proviene en su totalidad de fuentes renovables, como el resto del suministro eléctrico que utiliza la entidad en sus edificios en España.

Este proyecto tiene como objetivo el reducir el impacto ambiental del transporte vinculado al entorno laboral, fomentando el uso del vehículo eléctrico entre la plantilla.

Por otro lado, en todo el grupo, el 97% de la electricidad consumida por BBVA es renovable. En el caso de España, Colombia, México, Perú, Uruguay, Turquía, Portugal, el 100% de la electricidad es de origen renovable. El objetivo es alcanzar un 100% renovable en todas las geografías donde el banco está presente, gracias a los PPA (power purchase agreement), certificaciones de origen 100% renovables, medidas de ahorro energético, equipos más eficientes y autoconsumo.

Además, BBVA señala que está desarrollando un nuevo plan global de ecoeficiencia con objetivos fijados para 2030 y cuya implementación ha comenzado en 2025. El foco del Plan Global de Ecoeficiencia está basado en la reducción de los consumos, con el objetivo de lograr una disminución del impacto medioambiental directo del grupo y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.

Los objetivos plan anterior, para el periodo 2021-2025, fueron alcanzados en su totalidad en 2023, recuerda la entidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto