Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís exige "actuaciones urgentes" ante la sobrepoblación de jabalíes en los pueblos de la provincia de Castellón

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:45 h (CET)

Compromís exige

CASTELLÓ, 16 (EUROPA PRESS)-
La diputada provincial de Compromís Maria Fajardo ha reclamado a la Generalitat Valenciana la puesta en marcha "urgente" de una línea de ayudas específica para hacer frente al "alarmante" incremento de la población de jabalíes en la provincia de Castellón, problemática "que afecta ya a más del 70 por ciento de los municipios castellonenses, segundos datos de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana".

"La situación es insostenible, pues los jabalíes no solo están causando daños graves a la agricultura, sino que ya se adentran en cascos urbanos, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y provocando desperfectos en el mobiliario público o el cableado eléctrico", ha denunciado Fajardo.

Los datos recopilados por más de 100 sociedades de cazadores de la provincia alertan que comarcas como el Alt Palància, l'Alcalatén o el Baix Maestrat "son especialmente vulnerables, con graves afectaciones en cultivos de calabaza, maíz, uva y almendras, además de un aumento de los accidentes de tráfico", ha indicdo Compromís.

No obstante, Fajardo ha subrayado que no se está ante un problema puntual, sino estructural, "que afecta tanto en el mundo rural como en los pueblos de costa y de interior, y que requiere medidas coordinadas y urgentes". En este sentido, ha lamentado que las ayudas anunciadas por la Consellería "llegan tarde, justo cuando la población de estos animales se ha multiplicado después del periodo de cría invernal".

Como ejemplo de acción efectiva, la diputada ha destacado la experiencia del Consorcio del Millars, que en el pasado implementó un programa de captura mediante jaulas videovigiladas financiadas con fondos propios. "Es una muestra que, con voluntad y recursos, se pueden llevar a cabo acciones eficaces de control", ha afirmado.

Finalmente, Fajardo ha pedido que las ayudas contemplen dos líneas diferenciadas: una para reparar los daños ya ocasionados en los municipios y otra para financiar medidas de prevención y control. "Los ayuntamientos no pueden hacer frente solos a este problema. Necesitamos una respuesta decidida e inmediata por parte de la Generalitat", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto