Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las inmobiliarias prevén un aumento en las compraventas y un estancamiento en el alquiler, según idealista

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:39 h (CET)

Las inmobiliarias prevén un aumento en las compraventas y un estancamiento en el alquiler, según idealista

Las estimaciones corresponden al segundo trimestre de 2025
La agencias inmobiliarias prevén que la actividad en la compraventa de viviendas durante el segundo trimestre de 2025 mejore frente al comienzo del año, aunque aprecian un estancamiento de la actividad en el mercado del alquiler, según ha revelado la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista.

Respecto a las compraventas, las agencias estiman que aumentará la captación de nuevos productos, además del cierre de operaciones, aunque también anticipan que se mantenga el incremento de los precios de las casas, ante la "importante" demanda para adquirir vivienda.

Para el alquiler, sin embargo, aprecian cada vez menos viviendas que puedan captar para arrendar, lo que empeora la actual situación de un mercado con cada vez menos viviendas ofertadas, que "no son capaces de complacer a una demanda creciente".

De acuerdo con el portal inmobiliaria, esto empuja los precios al alza, "sin atisbos de que pueda mejorar la situación de un mercado ya tensionado como el actual".

OPTIMISMO EN EL MERCADO DE COMPRAVENTA
En concreto, el índice de compraventa aumenta 1,8 puntos frente al periodo anterior y alcanza los 74,3 puntos, su mejor calificación en siete años.

De hecho, idealista ha indicado que es la segunda mejor nota de las agencias al mercado residencial desde que elabora esta encuesta, solo superado por el segundo trimestre de 2018 (76 puntos).

Así, el índice ESI de venta encadena tres trimestres consecutivos por encima de los 70 puntos, solo superado por las buenas previsiones del sector durante todo 2018, y vuelve a crecer por séptimo trimestre consecutivo.

Asimismo, la encuesta muestra un incremento de las expectativas de las agencias inmobiliarias para cerrar operaciones de compraventa en los próximos meses, donde el 57% de los encuestados afirma que espera vender más casas en este periodo, frente a un 12% que venderá menos volumen de viviendas y otro 27% mantendrá el mismo nivel de ventas que en periodos anteriores.

La captación de nuevo producto también se mantiene estable para este trimestre, con un 52% de los encuestados afirmando que esperan contar con más viviendas para sacar al mercado, frente a un 25% que afirma que mantendrá la misma línea de contratos de compraventa.

En cuanto a los precios, el 56% atisba que los precios de las casas subirán más, frente a un 38% que prevé que los precios seguirán estables. Además, el estudio de idealista destaca que solo un 3% de los encuestados percibe caídas de los precios en los próximos meses.

ESTANCAMIENTO EN EL ALQUILER
En cambio, la encuesta evidencia que las expectativas de las inmobiliarias para el índice de alquiler se mantienen estancadas en los 60,8 puntos, aunque las previsiones tanto en la captación de nuevos pisos para arrendamiento como el cierre de contratos de alquiler son peores que el trimestre pasado.

En este contexto, el 26% de las agencias espera captar menos viviendas y cerrará menos contratos de alquiler en los próximos meses, pero otro 20% afirma que seguirá con el mismo ritmo de captación de viviendas, que crece al 25% para mantener el mismo cierre de nuevos contratos de arrendamiento.

"Aun así, el 22% de los encuestados destaca que captará más pisos para poner en alquiler, y otro 23% prevé cerrar más contratos que el trimestre pasado. También hay que anotar que otro cuarto de las agencias encuestadas afirma directamente que no trabaja con pisos en arrendamiento", ha resaltado idealista.

El análisis muestra que los precios de los arrendamientos "siguen siendo el principal punto de tensión en el mercado", debido a la escasez de oferta que detectan las inmobiliarias y una demanda insatisfecha que busca casa para vivir y no encuentra o tiene que pagar más por ella, una situación en la que "muchos se decantan por trasladarse al mercado de la compraventa".

En esta línea, el 37% de las agencias encuestadas afirma que las rentas se mantendrán, pero hasta un 49% asegura que los precios del alquiler seguirán subiendo. Solo un 2% cree que los precios del alquiler subirán y otro 11% no se atreve a contestar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto