Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Controlado el fuego de una nave en el Parque de Reciclado de Zaragoza que podría extinguirse este viernes

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:32 h (CET)

Controlado el fuego de una nave en el Parque de Reciclado de Zaragoza que podría extinguirse este viernes

El gran incendio declarado este jueves en la nave de la empresa de reciclaje RAEEL S.A., en el Parque Tecnológico de Reciclado de Zaragoza, ha quedado controlado después de que los Bomberos de Zaragoza hayan trabajado durante toda la noche. LA previsión es que quede extinguido a lo largo de este viernes.

La concejal delegada de Bomberos y Protección Civil, Ruth Bravo, ha explicado "que quedan rescoldos y hasta que no queden totalmente apagados permanecerá un retén". Ha confiado en que quede extinguido este viernes, pero dependerá de las condiciones meteorológicas ya que ha soplado un fuerte viento, aunque ha amainado.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bravo ha comentado que "las afecciones han sido materiales y todo lo que queda son chapas, que hay que evitar que puedan volar por el viento". También se está pendiente de la zona perimetral de las empresas aledañas para que los trabajadores "tengan la seguridad de que pueden trabajar sin problemas".

EL ORIGEN
En el momento de desencadenarse el incendio la nave estaba cerrada y no había nadie trabajando en su interior, por lo que no hay constancia de que haya ninguna persona herida.

No es posible intervenir dentro de la nave, cuyo forjado ha colapsado en parte, por lo que el esfuerzo se centró inicialmente en controlar el perímetro y que no salte a ningún campo o nave próxima.

La Policía Local, la Guardia Civil y los bomberos también ha estado pendientes de los núcleos habitados más próximos, como los barrios rurales de La Cartuja o Torrecilla.

Asimismo, se preparó un dispositivo por si fuera necesario desalojar el Centro Municipal de Protección Animal (CMPA), que está relativamente cerca de la zona incendiada. Finalmente no fue necesario, pero se contactado con centros para poder alojar a los perros y los gatos, de forma preventiva.

DISPOSITIVO
La nave, ubicada en la calle del Estaño del Parque Tecnológico López Soriano y dedicada al reciclaje de aparatos electrónicos, se encuentra aislada del resto con varias parcelas vacías a su alrededor, por lo que no ha habido peligro de que el incendio se propagara y el viento no ha dificultado las labores de los bomberos, centradas en asegurar el perímetro y contener las llamas.

Hasta la zona se han desplazado procedentes del Parque 1 de Valle de Broto y del Parque de Casetas una unidad de mando y comunicaciones, una bomba urbana ligera, una autoescala automática de 30 metros, una bomba nodriza pesada, una bomba urbana pesada y una ambulancia.

También ha acudido la Unidad de Drones, con el objetivo de obtener una visión global desde el aire y localizar los puntos más afectados por las llamas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto