Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los portales inmobiliarios destacan el apetito por la compra, pero avisan de que falta oferta

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:22 h (CET)

Los portales inmobiliarios destacan el apetito por la compra, pero avisan de que falta oferta

Los portales inmobiliarios Fotocasa, idealista y pisos.com han destacado este viernes que los datos de compraventas de viviendas publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan el apetito por la compra, aunque algunos han advertido de que la oferta "no está a la altura" de una demanda tan intensa como la que se está registrando.

Según los datos publicados este viernes por Estadística, la compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 62.808 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en marzo fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 64,2% interanual, hasta las 14.562 operaciones, la cifra más elevada en un mes de marzo desde 2011, como al incremento de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 34,8%, hasta las 48.246 operaciones, máximo en un mes de marzo desde el inicio de la serie en 2007.

En el primer trimestre del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,7% respecto al mismo periodo de 2024, con repuntes del 36,9% para las viviendas nuevas y del 16,5% para las usadas. En total, entre enero y marzo se vendieron 183.140 viviendas, cifra récord para un primer trimestre desde 2007.

Desde Fotocasa señalan que la reactivación de la demanda para comprar vivienda está "estrechamente" ligada al giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Para María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, las cifras publicadas hoy por el INE constatan que "continúa una época dorada para la compraventa de vivienda, impulsada por una demanda muy intensa", y subraya que, de seguir así el resto del año, 2025 podría convertirse en el mejor año desde 2007, cuando se llegó a las 775.000 transacciones.

Sobre el impulso que está experimentado la compraventa de vivienda nueva, que avanzó más de un 60% interanual en marzo, Matos señala que la vivienda a estrenar cumple con los requisitos más demandados por los compradores, pero advierte de que puede producirse un grave problema de subida de precios si la demanda continúa tan fuerte.

"Las dificultades de los promotores para encontrar suelo y financiarlo, además del aumento del coste de los materiales o a la excesiva burocracia y la gran falta de mano de obra a la que se enfrenta el sector, mantiene los niveles productivos insuficientes para poder absorber la demanda de compra existente", explica María Matos.

Asimismo, la portavoz de Fotocasa apunta que la actual inestabilidad geopolítica está reforzando la percepción de la vivienda "como un valor refugio", lo que podría traducirse en un repunte de la demanda y un incremento en el número de compraventas en los próximos meses, que pondrá más presión sobre la oferta, de manera que la tendencia del precio de la vivienda "seguirá al alza durante todo 2025".

IDEALISTA Y PISOS.COM
Por su parte, Francisco Iñareta, portavoz de idealista, ha resaltado que los datos de Estadística evidencian que "el apetito comprador en España sigue acelerándose".

"Es indudable la fortaleza de la demanda, pero ésta no se ve correspondida con una oferta a su altura, lo que genera enormes tensiones sobre los precios, que en algunas ciudades como Madrid ya crecen por encima del 24% interanual, según los datos que manejamos en idealista", ha añadido Iñareta.

Desde pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, ha asegurado que las cifras de compraventas del primer trimestre sitúan a España en números "que no se veían desde la pasada burbuja inmobiliaria", todo ello debido "a una demanda especialmente activa interesada en aprovechar la coyuntura, con la posibilidad de hipotecarse con unas condiciones muy atractivas".

"Las casi 63.000 viviendas compradas en el tercer mes del año no sólo significan una cifra un 40% superior a la del año pasado, posiblemente por el efecto Semana Santa, sino que representan el mejor marzo desde el 2007. Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural, vemos como las cifras siguen aumentando y ya superan las 673.000 viviendas anuales", ha subrayado Font, que ha añadido que está por ver qué afectación tendrá la situación geopolítica sobre el mercado inmobiliario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto