Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guitarricadelafuente reinterpreta estereotipos en Spanish Leather: "¿Por qué no orgullecernos de lo que nos avergüenza?"

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:14 h (CET)

Guitarricadelafuente reinterpreta estereotipos en Spanish Leather:

El artista Álvaro Lafuente Calvo, conocido como Guitarricadelafuente (Benicasim, 27 de agosto de 1997), reinterpreta y se reapropia de los "estereotipos" españoles y de lo "rancio", como el toro de Osborne, en su segundo álbum, 'Spanish Leather'.

"Debería ser nuestra generación la que pudiese tomarse la licencia de hacer eso, dejar atrás el pasado. Es muy sano reírnos de nosotros mismos. Siempre se dice que España es un país que siempre se intenta matar a sí mismo o que tiene tantos prejuicios sobre sí mismo que no puede avanzar", ha explicado el artista en una entrevista con Europa Press con motivo de la publicación de su trabajo.

Con el cuero como punto de partida y como material ligado a la artesanía y al pasado español, Guitarricadelafuente se "ríe" con ironía de símbolos "del pasado" y en ese sentido ha defendido que las generaciones más jóvenes deben enorgullecerse de lo que se "avergüenzan".

"Me hacía gracia reapropiar, como el caso del toro, un cierto tipo de ironía de los símbolos de los que nos enorgullecemos pero también de los que nos avergonzamos de alguna manera (...) ¿Por qué no enorgullecernos de lo que nos avergonzamos? Dejarlo en el pasado o reinterpretar los símbolos. Reírnos de toda esta simbología que para nosotros o para nuestros padres podría significar una cosa y que al final nos estamos poniendo por encima de eso", ha añadido.

A través de 12 canciones, el artista mezcla el "folclore" o la "tradición" con la "sensualidad" y "vulnerabilidad", el viaje "quijotesco" de un "chaval que se va del pueblo" y que recorre el país descubriendo el paisaje español.

"Retratando lo que sucede en su generación. Este viaje me he imaginado una cosa quijotesca. El Quijote también es una cosa muy españolizada. Es un símbolo español, como del caballero, de Cervantes. Está muy institucionalizado. Babieca, el Cid... Símbolos del pasado", ha explicado Guitarricadelafuente.

El artista ha apuntado que fue Bob Dylan con su canción 'Boots of Spanish Leather' quien le derivó a este material como concepto de herencia española y de "aprendizaje del pasado o de la tradición", para seguir llevando este sello hacia cosas nuevas.

"Hay un punto de ese folclore o esa tradición. Quería desprenderme de ella como si fuese una capa, quitarme la capa. Una metáfora del cuero como nuestra piel, está considerado un material que absorbe todo. Es fuerte y resistente pero al mismo tiempo es vulnerable", ha apuntado.

La sexualidad también está presente en este segundo trabajo del artista, pero no de forma "explícita" si no como algo "divertido y amable", lo que le ha costado algunas críticas. Sin embargo, el cantautor explica que esto responde a un desprendimiento de "inocencia" por su parte y asegura que en 4 años se ha hecho mayor, ha aprendido y ha ganado seguridad sobre su cuerpo.

A pesar de que la sociedad está "muy sexualizada" y hay "apariencia de libertad", Guitarricadelafuente ha asegurado que se ha encontrado con muchos "prejuicios" y "atrasos" en el momento en el que ha mostrado esta sensualidad --tanto en canciones como en el vídeo de su canción 'Full time papi', incluida en el trabajo--.

"Cuando crees que estás en una sociedad mucho más abierta, haces un vídeo como 'Full time papi', en el que se muestran cuerpos de una forma más explícita y de repente recibes mucho comentario de : 'ah, se ha vendido'. Cuando empiezas a mostrar carne, parece que ya te has vendido a la industria o intentas ser otra cosa (...) Todo está muy sexualizado, hay tanta apariencia de libertad y de que la sociedad ha avanzado en muchos términos, pero luego te encuentras con mucho atraso o con muchos prejuicios", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto