Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Real Madrid vuelve a ser incapaz de defender el título liguero

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 23:39 h (CET)

El Real Madrid volvió a ser incapaz de defender su condición de campeón de Liga, un objetivo que se le sigue resistiendo ya más de una década y que evidencia sus problemas para conseguir ser consistente de forma continuada en el torneo que premia la regularidad.

Hay que remontarse a finales de los 90 para ver la última época hegemónica del Real Madrid en la Liga española. Entonces, bajo el liderazgo de la 'Quinta del Buitre', fue capaz de conquistar cinco títulos consecutivos del 86 al 90, emulando lo que había logrado la entidad en los años 60 y que no ha podido conseguir ningún otro, ni siquiera el 'Dream Team' del FC Barcelona que rompió ese último dominio, pero que se quedó en cuatro seguidos, o el Barça de Pep Guardiola, que dominó tres temporadas consecutivas como máximo.

Esa era dominada por la cantera y un fútbol ofensivo que lideraron desde el banquillo Leo Beenhakker y John Benjamin Toshack puso el contador liguero madridista en 25 conquistas, un palmarés que se ha visto sensiblemente frenado desde entonces con sólo once títulos más y siendo capaz únicamente de defender su trono en una ocasión.

El equipo merengue fue capaz tras esa época de plantarle cara a la llegada de Johan Cruyff al FC Barcelona, y aunque no volvió a dominar el torneo hasta cinco años después, en dos campañas, la 91-92 y la 92-93, peleó hasta el mismísimo final, con las dos recordadas ligas que perdió en la última jornada en la isla de Tenerife.

El verdugo de aquellos reveses, Jorge Valdano, fue el encargado de devolver la gloria liguera en la 94-95, pero la defensa del título ya le fue aciaga y terminó sexto, y fuera de Europa, en la 95-96, a 17 puntos del campeón Atlético. No tuvo que esperar demasiado el Real Madrid para volver a ganar el torneo de la regularidad y con la férrea disciplina de Fabio Capello se proclamó campeón en la 96-97, pero de nuevo fue incapaz no sólo de estar en la pelea el año siguiente sino que se quedó a once puntos del campeón Barça, aunque lo compensó con la 'Séptima', una competición en la que se centró en los meses finales y le alejó en la nacional.

El Real Madrid no ganó ninguna Liga más en el siglo XX, pero en el XXI tuvo un esperanzador comienzo conquistando la de 2000-2001 y la de 2002-2003, pero tampoco fue capaz de alargar su dominio. Dos pésimos finales de campaña le dejaron a nueve y a siete puntos del Valencia en la 2001-2002 y en la 2003-2004 respectivamente. En la 2004-2005 se quedó a cuatro del FC Barcelona, pero siempre fue a remolque, y en la 2005-2006 a doce de los blaugranas.

Fue entonces cuando el Real Madrid logró por última vez hasta el momento encadenar dos títulos seguidos. En la 2006-2007, de nuevo con Capello, lo hizo además con una remontada final que le permitió adelantar al Barça y no fallar en la última jornada, mientras que en la 2007-2008, tras la marcha del técnico italiano y con Bernd Schuster en el banquillo, fue mucho más dominante y se impuso con ocho puntos de ventaja sobre un sorprendente Villarreal.

VÍCTIMA DEL MEJOR FC BARCELONA
Pero a partir de ahí fue víctima de la irrupción de Pep Guardiola y otra era de dominio 'culer'. En la 2008-2009 se descolgó muy pronto, pero la llegada de Juande Ramos le revitalizó y remontó hasta que el histórico 2-6 en el Clásico del Bernabéu terminó con sus aspiraciones, mientras que en la 2009-2010, con Manuel Pellegrini, y en la de 2010-2011, con José Mourinho, no pudo con los blaugranas aunque llegó con opciones hasta el tramo final.

El Real Madrid volvió a ganar la Liga en la 2011-2012 con el entrenador portugués, pero en la siguiente se quedó a 15 puntos del FC Barcelona, a 18 ya tras una abrupta primera vuelta, mientras que con Carlo Ancelotti sí la peleó sin éxito hasta el final en las dos primeras temporadas del italiano. En la 2015-2016 llegó a estar doce puntos antes de firmar un increíble final, ya con Zinédine Zidane como técnico, que ayudado por los tropiezos del FC Barcelona le permitieron tener opciones hasta la última jornada.

El técnico francés logró ganar el título en su primer año completo para firmar un doblete con la Champions que no se producía desde los 60, pero una vez más, su equipo no fue capaz de competir por la defensa del título en la 2017-2018, donde ya marchaba a 19 puntos al término de la primera vuelta y acabó tercero, posición que repitió en la siguiente, la del regreso de 'Zizou' en marzo de 2019, después de quedarse a diez de distancia tras las primeras 19 jornadas y concluyendo a 19.

En la campaña 2019-2020, la que se interrumpió por la pandemia, volvió a competir por el trono liguero y su gran actuación tras el confinamiento le permitió levantar su trigesimocuarto trofeo liguero. Al año siguiente, reaccionó al final y llegó a la última jornada con opciones, pero el Atlético de Madrid no falló en Valladolid y se coronó con dos puntos de ventaja dejándole sin ganar ningún trofeo en esa temporada.

El retorno de Carlo Ancelotti trajo de nuevo la conquista del título liguero, por partida doble y en ambas ocasiones de nuevo con el doblete con la Champions, pero ni en la 22-23 ni en esta, ha podido con el FC Barcelona de Hansi Flick, que decidió todo a su favor tras ganar el Clásico de la jornada 35 y abrir una brecha ya imposible.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto