Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump pide a Apple que no fabrique iPhones en India para venderlos en Estados Unidos

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 14:11 h (CET)

Trump pide a Apple que no fabrique iPhones en India para venderlos en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, que paralice la construcción de plantas en India para fabricar dispositivos destinados a Estados Unidos, todo con el fin de que la compañía tecnológica eleve su producción doméstica mientras reduce su dependencia de China.

"Tuve un pequeño problema con Tim Cook ayer. Está construyendo por toda India. No quiero que construya en India", ha confesado el propio Trump en declaraciones recogidas por Bloomberg desde Qatar, donde el mandatario estadounidense se encuentra de visita oficial.

Como resultado del encuentro, Trump ha asegurado que Apple "incrementará su producción en Estados Unidos".

Según Bloomberg, las declaraciones de Trump complican los planes de Apple de importar desde India la mayoría de los iPhones que vende en Estados Unidos para finales del próximo año, como parte de su estrategia para diversificar su cadena de suministro y reducir riesgos vinculados con aranceles y tensiones geopolíticas.

Apple fabrica la mayor parte de sus iPhones en China y no tiene producción de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, aunque ha prometido contratar más trabajadores y destinar 500.000 millones de dólares (casi 447.000 millones de euros) en inversión local durante los próximos cuatro años.

Las instalaciones de iPhone en India producen más de 40 millones de unidades al año, cerca del 20% de la producción anual de Apple.

Trump sí ha aceptado que Apple fabrique productos en India si son para el mercado local. "Puede fabricar en India si quiere, para atender a India", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca.

La mayoría de los iPhones ensamblados en India se producen en la planta del grupo Foxconn Technology en el sur del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto