Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guindos advierte de "riesgos" para la economía de la eurozona por las tensiones comerciales

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 13:52 h (CET)

Guindos advierte de

Afirma que los saldos fiscales de algunos países se deteriorarán por el mayor gasto en Defensa

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos, ha advertido este jueves de que las tensiones comerciales plantean "riesgos particulares" para una economía como la de la zona euro, "profundamente integrada en las cadenas mundiales de suministro".

"La preocupación más inmediata es que las actuales tensiones comerciales puedan desembocar en una guerra comercial, con consecuencias negativas potencialmente significativas para el crecimiento mundial, la inflación y los precios de los activos. Dado que la economía de la zona del euro es muy abierta y está profundamente integrada en las cadenas de suministro mundiales, existen una serie de vulnerabilidades para la estabilidad financiera que podrían ponerse a prueba", ha asegurado.

Durante su intervención en Ámsterdam en el 39 encuentro anual de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, por sus siglas en inglés), Guindos ha señalado que en el entorno actual "de gran incertidumbre y volatilidad", la probabilidad de que se produzcan "acontecimientos inesperados" sigue siendo elevada.

"La confianza en el riesgo podría deteriorarse bruscamente, ya que las todavía elevadas valoraciones y la creciente concentración del riesgo hacen que los mercados de renta variable y de crédito sean vulnerables a las perturbaciones", ha subrayado el vicepresidente del BCE.

Guindos ha explicado que, en su informe de estabilidad financiera de la próxima semana, el BCE aprecia "tres vulnerabilidades clave", la primera de ellas referida a los mercados financieros.

"Un aumento considerable de la incertidumbre de la política comercial estadounidense, hasta más de 60 veces la media histórica, ha inyectado una volatilidad significativa en los mercados financieros. La incertidumbre de la política comercial también puede provocar una mayor volatilidad de los tipos de cambio, afectando a las decisiones de inversión de cartera y a los flujos de capital", ha afirmado.

A su juicio, los mercados de renta variable siguen siendo especialmente vulnerables "a ajustes bruscos y repentinos" debido a la persistencia de valoraciones elevadas y a la concentración de riesgos.

Guindos ha afirmado que, en conjunto, la estabilidad financiera de la eurozona se ha mantenido "sólida" a pesar de las "turbulencias" del mercado y de la "gran incertidumbre". No obstante, ha avisado de que, pese a la "amplia resistencia" de los sectores financiero y no financiero, "no hay lugar para la complacencia".

"Las incertidumbres derivadas de las tensiones comerciales, la desregulación y la menor cooperación internacional alimentan la preocupación por la fragmentación económica y normativa mundial", ha recalcado.

La segunda vulnerabilidad que analizará el informe del BCE de la próxima semana tiene que ver con la economía de la zona del euro. En este sentido, Guindos ha avisado de que la escalada de las tensiones comerciales podría afectar a las empresas y los hogares de la zona del euro, "con posibles riesgos crediticios tanto para los bancos como para las entidades no bancarias".

Por último, la tercera vulnerabilidad mencionada por el vicepresidente del BCE está relacionada con los riesgos soberanos. Según Guindos, la ratio de deuda pública sobre el PIB en la zona del euro ha disminuido desde la pandemia, pero las posiciones fiscales de algunos países de la zona "siguen siendo débiles".

DETERIORO DE LOS SALDOS FISCALES POR EL MAYOR GASTO EN DEFENSA
"Y de cara al futuro, aunque el aumento del gasto en defensa y las importantes inversiones en infraestructuras están justificados a la luz de los actuales retos geoeconómicos, es probable que provoquen un deterioro de los saldos fiscales (...) Aunque el aumento del gasto en Defensa puede impulsar el crecimiento si está bien orientado y procede de la Unión Europea, puede exacerbar las vulnerabilidades fiscales de algunos países", ha alertado.

Dada esta "elevada y generalizada incertidumbre", para el vicepresidente del BCE sigue siendo fundamental contar con "sólidos marcos de regulación y supervisión" en todos los sectores financieros para garantizar que la resistencia observada hasta ahora también se mantenga firme frente a futuros riesgos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto