Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urtasun, sobre el jardín y el espacio del IEC para Rodoreda: Un "acto de justicia y reconocimiento"

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 12:45 h (CET)

Urtasun, sobre el jardín y el espacio del IEC para Rodoreda: Un

Hernández destaca que era una deuda histórica para hacer accesible la obra de la escritora

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el jardín y el espacio museizado que el Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha dedicado a la escritora Mercè Rodoreda son un "acto de justicia y reconocimiento".

En el acto de inauguración de dichos espacios, en la sede del IEC en Barcelona, Urtasun ha recordado cómo Rodoreda habló "de la vida cotidiana, la fragilidad de la existencia y la fuerza de la esperanza", con una sensibilidad que trasciende lenguas y fronteras.

El ministro ha recordado que es una autora universal "en el sentido más literal", porque se han traducido a más de 30 idiomas y por cómo hablan de la condición humana, y ha agradecido al conjunto de las instituciones la colaboración.

DEUDA HISTÓRICA
La consellera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, ha asegurado que una iniciativa como esta era una deuda histórica para hacer accesible la obra de Rodoreda, y ha descrito el jardín como "lleno de vida y literatura, donde las palabras se convierten en aroma y color".

Hernández ha destacado también que el pasado martes se signó en la misma sede del IEC el Pacte Nacional per la Llengua, y ha recordado que la lengua catalana es un "espacio común" que acoge a todo el mundo y, como bien sabía Rodoreda, una forma de activar aquello que solo la literatura puede hacer visible.

Por su parte, la diputada adjunta del Área de Cultura de la Diputación de Barcelona, Aïda Llauradó, ha remarcado el "acierto" del jardín, con toda la poética que comporta, así como la exposición, que actúa como puerta de entrada al universo de la autora.

El tercer teniente de alcaldía de Barcelona, Albert Batlle, ha subrayado la importancia de que el Raval --barrio donde se encuentra la sede del IEC-- "entre" en estos nuevos espacios, y ha hablado de Rodoreda como referente de sensibilidad, coraje y lengua.

JARDÍN Y MUSEO
El jardín, que cuenta con plantas y flores que aparecen en las novelas de Rodoreda, se ha replantado y reinaugurado tras detectarse un deterioro en 2023.

El Espacio Mercè Rodoreda, de nueva creación, mostrará todo el material relacionado con la autora del que dispone el Institut a modo de museo, entre los cuales objetos personales, recreaciones de espacios y parte de su producción literaria.

La presidenta del IEC, Teresa Cabré, ha agradecido el trabajo unánime de las instituciones para hacer realidad estos nuevos espacios "de encuentro y visita" por parte de escolares, pero también de todos aquellos que busquen elementos de identificación de la cultura catalana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto