Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex vuelve a su senda alcista (+0,1%) en la media sesión y apunta a nuevos máximos desde 2008

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 12:36 h (CET)

El Ibex vuelve a su senda alcista (+0,1%) en la media sesión y apunta a nuevos máximos desde 2008

El barril de petróleo cae más de un 3%
El Ibex 35 retomaba, en el tramo medio de negociación de este jueves, la tendencia alcista de las últimas jornadas, al revalorizarse ligeramente un 0,11%, hasta situarse en los 13.855,3 enteros.

De esta forma, el selectivo madrileño, que ha iniciado la sesión con caídas, podría volver a superar máximos desde 2008, como viene haciendo desde el pasado lunes.

En el plano 'macro', se ha conocido que el PIB de Reino Unido registró una expansión del 0,7% en el primer trimestre, seis décimas por encima del crecimiento experimentado en el último cuarto de 2024 y su mayor alza trimestral desde el arranque del año pasado.

En Europa, Eurostat ha revisado una décima a la baja su estimación inicial del 30 de abril del PIB de la eurozona correspondiente al primer trimestre, de tal forma que señala que la economía de la región creció un 0,3%, frente al 0,2% del cuarto trimestre de 2024. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de creció un 1,2%.

En Estados Unidos, los inversores van a estar atentos también a la publicación de datos macroeconómicos: ventas minoristas y producción industrial, así como indicadores adelantados de manufacturas de Nueva York y Filadelfia.

Más allá de estas cuestiones, sobre los mercados también planean las incertidumbres geopolíticas: está previsto que hoy se inicie en Estambul (Turquía) una ronda de conversaciones para buscar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia aunque, según los analistas de Renta 4, las esperanzas de alcanzar una resolución "van reduciéndose" en la medida en que "parece complicada la presencia de Putin [presidente de Rusia], que al parecer ha designado personas de bajo perfil para representar a Rusia, y que ya ha dicho que no acepta la tregua de 30 días que pide Europa y exige negociaciones directas sin pre-condiciones".

Además, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, participa en un acto en Washignton donde abordará el marco de política monetaria y en la que podría dar alguna indicación tras el acuerdo comercial entre EEUU y China y un dato de IPC estadounidense "mejor de lo esperado".

En este contexto, las mayores subidas en la media sesión eran las de Indra (+3,52%), Aena (+2,10%), IAG (+1,78%), Iberdrola (+1,71%) y Enagás (+1,71%). Por el lado contrario, los mayores decensos eran los de Unicaja (-1,40%), Santander (-1,22%), ArcelorMittal (-1,15%), Repsol (-1,06%) y Ferrovial (-0,78%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban en negativo. En concreto, Milán caía un 0,46%; Fráncfort, un 0,25%, y París, un 0,23%. Solo Londres se revalorizaba un 0,13%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba un 3,40%, hasta los 63,84 dólares, mientras que el Texas caía un 3,61%, hasta los 60,87 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1204 'billetes verdes', al apreciarse un 0,26%, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,295%, con la prima de riesgo en los 61,7 puntos básicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto