Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La misión de la ONU sobre Venezuela reclama a Maduro el cese "inmediato" del aislamiento de opositores

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 18:15 h (CET)

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela ha expresado este miércoles su "profunda preocupación" por la práctica de recluir "en condiciones de aislamiento e incomunicación" a personas contrarias al Gobierno de Nicolás Maduro, ya que puede ser constitutivo de un delito de desaparición forzada y, por extensión, un crimen contra la humanidad si se realiza de forma sistemática.

Los expertos de Naciones Unidas, que reclaman vigilancia ante la gravedad de la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, consideran que existe un "plan deliberado" del "aparato represivo" para silenciar a la disidencia y, al mismo tiempo, "infundir miedo" en el conjunto de la población, con la connivencia de las principales instituciones judiciales y de seguridad.

La presidenta de la misión, Marta Valiñas, ha advertido de que esta "práctica perversa e ilegal" puede constituir un crimen internacional, en un contexto marcado además por la "complicidad" de los tribunales, al asegurar con su inacción "la impunidad de estos crímenes y graves violaciones a los Derechos Humanos".

Naciones Unidas entiende que en Venezuela no existe a día de hoy un verdadero Estado de derecho, como quedaría de manifiesto en el caso de los 'habeas corpus'. Según la misión, en al menos 20 casos los recursos de este tipo no fueron recibidos, fueron rechazados o no obtuvieron respuesta alguna por parte de los tribunales.

Otra de las integrantes de la misión, Patricia Tappatá, ha señalado que esta "resistencia" del aparato judicial supone "un grave incumplimiento de los deberes de sus funcionarios y un acto de complicidad", toda vez que "el 'habeas corpus' ha salvado vidas y contribuido a la investigación del comportamiento de gobiernos y grupos paraestatales que actúan en la ilegalidad y el secreto".

La misión también ha aprovechado este último informe para volver a reclamar la liberación incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente, una petición que lanzó el martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto