Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP y PSOE rechazan en el Congreso crear una energética pública y vetar dividendos a eléctricas por el apagón

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 17:25 h (CET)

PP y PSOE rechazan en el Congreso crear una energética pública y vetar dividendos a eléctricas por el apagón

Sumar y los aliados de izquierda del Gobierno apoyan la propuesta de Podemos
El PSOE y el PP han unido sus votos este miércoles en el Congreso para rechazar la propuesta de Podemos de crear una empresa pública de energía que se encargue de la generación en el país y de prohibir los dividendos a las empresas del sector hasta que no hayan informado de todo lo que saben del apagón.

La propuesta de Podemos planteaba el desarrollo de una empresa pública de energía que se encargue de la generación, acabe con el "oligopolio actual" del sector, abarate los precios y garantice el suministro eléctrico a cualquier persona que no pueda afrontar los costes de la energía.

VOX, PNV Y JUNTS, TAMBIÉN EN CONTRA
Además de socialistas y 'populares', también han votado en contra de esta iniciativa Vox y UPN, así como Junts, el PNV y Coalición Canaria.

En cambio Sumar, que comparte gobierno con el PSOE, ha optado por apoyar la iniciativa de los morados, al igual que Bildu. De su lado, Esquerra se ha abstenido ante la idea de la empresa pública, pero sí ha apoyado bloquear el reparto de dividendos de las eléctricas.

NO ES NINGUNA GARANTÍA
Durante el debate de la propuesta el martes, el PSOE cuestionó la propuesta porque esto "no sería garantía" de dar un mejor servicio en la industria y supondría desviar fondos necesarios "en otras prioridades". El diputado del PSOE por Tarragona, Andreu Martín Martínez argumentó que en el sector energético la clave está en la regulación y no exclusivamente en la titularidad.

"Crear una compañía pública de generación de energía no es la prioridad. Supondría desviar fondos necesarios en otras prioridades y no garantizaría un mejor funcionamiento del sistema eléctrico", aseveró el diputado, que destacó a su vez que en el sector privado "también hay mucho talento, competencia y compromiso".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto