Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía lamenta fluctuaciones de precios en el aceite de oliva "ajenas al buen hacer de los agricultores"

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:32 h (CET)

Andalucía lamenta fluctuaciones de precios en el aceite de oliva

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado las fluctuaciones de precios en el aceite de oliva que son "ajenas al buen hacer de los agricultores" y que son "un problema", al tiempo que ha abogado por caminar hacia el equilibrio.

En su visita a Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, ha defendido que el sector del aceite de oliva está "lleno de fortaleza", pero también "tiene retos y tiene incertidumbres" y una de ellas es "cómo fluctúan los precios a lo largo del año en función de determinadas circunstancias ajenas al mundo de la agricultura, ajenas al buen hacer de los agricultores".

"Todos debemos contribuir a una estabilización de esos precios, a encontrar un equilibrio", ha dicho el consejero. Ha indicado que los agricultores "tienen que ganar dinero con su actividad y tienen que poder vivir de eso".

"De nada sirve que hablemos de relevo generacional, de nada sirve que pongamos millones de euros en convocatorias para incentivar que los jóvenes se dediquen a la agricultura, si la agricultura no es una actividad rentable", ha dicho Fernández-Pacheco.

En este punto, ha puesto el acento en que "el aceite de oliva no puede convertirse en un bien de lujo sólo al alcance de aquellos bolsillos más pudientes".

"En el equilibrio está la virtud. Nosotros, desde la Administración Pública, no regulamos los precios, pero, qué duda cabe, todos, incluso con nuestras afirmaciones, podemos contribuir a minorar esas fluctuaciones que para nada son deseables", ha concluido el consejero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto