Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas plantea el "objetivo realizable" de comercializar 4 millones de toneladas de aceite antes de 2040

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:07 h (CET)

Planas plantea el

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado un mensaje "de futuro" para el sector del aceite de oliva en España, con un crecimiento que permita lograr el "objetivo realizable" de comercializar cuatro millones de toneladas antes de 2040.

Así lo ha indicado este miércoles en Jaén durante la inauguración de la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, donde también han estado, entre otros, el consejero de consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde de la capital jiennense, Julio Millán.

"Si estamos ahora en una comercialización que se sitúa en los 3,2 millones de toneladas, aproximadamente, anuales, podemos perfectamente plantearnos para el año 35, 40, en 10, 15 años, lograr alcanzar un objetivo de aproximadamente cuatro millones de toneladas como objetivo cuantitativo. Yo creo que es perfectamente realizable", ha considerado.

Para ello, según ha añadido el ministro, hay que "aumentar la producción, abrir nuevos mercados y garantizar la rentabilidad de agricultores, de la industria y de la distribución".

Al hilo y tras subrayar que Expoliva "está donde tiene que estar", en referencia a Jaén "como un auténtico epicentro del olivar", ha destacado la fortaleza del sector en España y su situación de liderazgo a nivel internacional.

"Contamos con 2,8 millones de hectáreas, el 24% del olivar mundial, y una producción estimada este año de 1,42 millones de toneladas, lo que supone el 40% de la producción global", ha señalado.

Además, España ha alcanzado en esta campaña un récord histórico de exportación al superar los 6.000 millones de euros a pesar de haber exportado en volumen algo menos que en otras campañas. De este modo, se ha "conseguido más valor por lo exportado"

El titular de Agricultura también ha hecho hincapié en que el aceite de oliva español representa un producto con valor cultural, un alimento saludable esencial y un símbolo nacional. "Con 31 denominaciones de origen y dos indicaciones geográficas, somos la primera potencia mundial en este sector", ha resaltado.

En este contexto, ha reconocido que una prioridad del Gobierno es garantizar "el precio justo" para los agricultores y olivareros "porque son el eslabón más débil de la cadena y deben ver retribuido su esfuerzo de forma equitativa". Para ello es clave el papel de las cooperativas, las empresas del sector y el trabajo de la organización interprofesional del aceite.

"Nuestra gran baza es la calidad, debemos seguir apostando por ella como seña de identidad", ha asegurado. A ello ha sumado que, aunque España está presente en más de 150 países, se debe defender su "posición en mercados estratégicos como Estados Unidos y abrir nuevos mercados como Mercosur, Japón, Corea, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea".

Al respecto, el ministro ha manifestado que "el potencial es enorme" y hay que "intensificar la promoción" a través de herramientas como Alimentos de España y Spain Food Nation.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia Alimentos de España, está presente con estand propio en Expoliva 2025. Un espacio de 132 metros cuadrados en el que se incluirán diez catas guiadas de los aceites de oliva virgen extra galardonados y finalistas del premio Alimentos de España y once degustaciones gastronómicas.

Además, la participación del Ministerio contempla un patrocinio institucional del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Español (Siaove) y del XXII Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia con el objetivo de reforzar el posicionamiento internacional del aceite de oliva virgen extra español.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto