Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP-A pedirá cese el de Puente la próxima semana en el Parlamento andaluz por el "caos" ferroviario

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:57 h (CET)

PP-A pedirá cese el de Puente la próxima semana en el Parlamento andaluz por el

El PP-A defenderá una proposición no de ley en el Pleno del Parlamento de la próxima semana en la que pide el "cese" del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "o su dimisión inmediata, por su reiterada incompetencia en la gestión del sistema ferroviario, su falta de transparencia, su incapacidad para afrontar las crisis operativas sufridas en Andalucía y su actitud irrespetuosa con los usuarios y las instituciones andaluzas".

Esta iniciativa ha sido anunciada este miércoles en rueda de prensa por el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, quien ha señalado que su formación no es tendente a reclamar ceses o dimisiones de ministros en el Parlamento, pero en este caso está justificado por el "colapso absoluto del sistema ferroviario" que viene sufriendo Andalucía.

En la proposición no de ley, que se debatirá el jueves 22 de mayo, se demanda además la "sustitución de los máximos responsables de Renfe y ADIF, por su proceder nefasto en el colapso técnico y operativo del sistema ferroviario andaluz, así como por su incapacidad para garantizar un mantenimiento adecuado de las infraestructuras y una coordinación eficaz entre operadores".

De igual manera, se reclama que la Cámara "recrimine y muestra su rechazo a la gestión" llevada a cabo por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "en su labor de coordinación interministerial conforme las disposiciones vigentes y la encomienda hecha del presidente del Gobierno con respecto a las carteras ministeriales implicadas en las crisis ferroviarias sufridas en Andalucía".

También se pide rechazar la gestión de Montero por el "abandono financiero al que la somete, en especial en todo lo referido a inversiones de nuevas infraestructuras y mantenimiento de las existentes, sin que a día de hoy haya promovido impulsar a través de los presupuestos generales del Estado, la elaboración de un nuevo Plan de Infraestructuras Ferroviarias para Andalucía, con una dotación presupuestaria plurianual, que contemple el aumento de la capacidad de la red, la duplicación de tramos críticos, la mejora de estaciones y la electrificación y digitalización de las líneas con mayor demanda".

En la proposición no de ley del PP-A se insta al Gobierno central a que lleve a cabo medidas para reforzar el sistema nacional de gestión ferroviaria tras la liberalización del transporte de viajeros, estableciendo un modelo regulatorio que garantice la interoperabilidad, la seguridad, la coordinación operativa y la responsabilidad compartida entre los operadores, tanto públicos como privados.

También se le pide que elabore y ejecute con carácter urgente un Plan Extraordinario de Mantenimiento Preventivo Y Modernización de Infraestructuras Ferroviarias en Andalucía, que incluya actuaciones específicas sobre líneas de Alta Velocidad y Larga Distancia, reforzando los sistemas eléctricos, de señalización y control de tráfico ferroviario.

Otra demanda al Ejecutivo nacional consiste en que establezca un protocolo unificado de gestión de incidencias graves, que garantice a los usuarios información inmediata, atención adecuada, alternativas de transporte y compensaciones proporcionales a los perjuicios sufridos, conforme a estándares y normativa europea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto