Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía/Motor- El Salón del Vehículo de Ocasión se celebrará del 3 al 8 de junio en Ifema Madrid

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:36 h (CET)

Economía/Motor- El Salón del Vehículo de Ocasión se celebrará del 3 al 8 de junio en Ifema Madrid

En esta edición destaca el aumento del 53% en ventas de coches eléctricos
Ifema Madrid acogerá del 3 al 8 de junio la 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión en "un momento positivo para el mercado de segunda mano" en España en el que destaca el aumento del 53% en ventas de coches eléctricos de ocasión respecto al año anterior, hasta las 6.079 unidades, según ha informado el recinto ferial este miércoles en una nota de prensa.

En la anterior edición acudieron más de 20.000 asistentes y se hicieron más de 1.700 operaciones de compra. El 70% de los asistentes adquirió un vehículo durante el evento o en los seis meses posteriores a su visita.

En el primer trimestre de 2025 se vendieron 527.271 vehículos usados, un 8,3% más que en 2024. Esto supone que por cada coche nuevo se venden casi dos de ocasión, según la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (GANVAM).

Los coches más de 15 años siguen liderando las ventas, con un 40% del total, y un volumen de 215.888 unidades, tras crecer un 8,5% en el primer trimestre. Este fenómeno responde al envejecimiento del parque y a la presión de la demanda sobre vehículos asequibles, pese a las restricciones medioambientales crecientes en grandes ciudades.

En el extremo opuesto, los modelos de menos de un año crecieron un 13%, gracias a la renovación de flotas de alquiler ante la campaña turística de Semana Santa. Las ventas procedentes de este canal crecieron un 16,5%, lo que consolida el papel de las empresas alquiladoras como suministradoras de seminuevos al mercado.

Destaca también el crecimiento del segmento de ocho a diez años, con un alza del 20,4% y 30.416 unidades, muy vinculado a la importación, que sube casi un 29% en lo que va de año, y representa ya el 6,3% del mercado.

EL ELÉCTRICO GANA TERRENO
El diésel sigue siendo la opción más vendida (50,8%), aunque apenas crece (+2,1%), mientras que la gasolina sube un 7,2% y alcanza el 36,7% del mercado. Pero las tecnologías alternativas son las que más avanzan: los eléctricos de ocasión aumentan un 53,2% hasta las 6.079 unidades, y los híbridos enchufables un 62,4%, con 9.073 unidades vendidas.

El precio medio del eléctrico usado sigue bajando y se sitúa en 32.243 euros, un 12,1% menos que hace un año. Desde el pico de noviembre de 2022, esta caída reduce la diferencia con los modelos de combustión. El ajuste responde al aumento de oferta y los descuentos en el mercado nuevo, sobre todo de Tesla, cuyo Model 3 lidera las ventas con un amento del 175%.

PRECIOS POR REGIONES Y TIPOS DE VEHÍCULOS
La caída de precios de los eléctricos de ocasión se extiende por casi todas las comunidades autónomas, con descensos de dos dígitos en regiones como Castilla y León, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía o Cataluña. Madrid registra el segundo precio medio más bajo del país (29.081 euros), mientras que Navarra lidera la clasificación con 40.528 euros.

El precio medio del vehículo de ocasión se sitúa en torno a los 14.500 euros (+4,7%), impulsado por la fuerte demanda de modelos con más de 15 años. Si se excluyen estos vehículos más antiguos, el precio medio de los usados de menos de diez años baja hasta los 20.893 euros (-2,2%), favorecido por una mayor oferta de seminuevos procedentes de flotas.

VALOR DE REVENTA Y CONFIANZA
Según GANVAM, los híbridos no enchufables son los que mejor conservan su valor: mantienen el 70,8% tras tres años y 60.000 kilómetros. Les siguen los gasolina (67%) y los diésel (65%). Los eléctricos puros conservan el 50% y los híbridos enchufables el 61%, por encima de lo esperado, lo que consolida al vehículo de ocasión electrificado como opción de acceso a la movilidad sostenible.

Además, el parón del Plan Moves a principios de año desvió parte de la demanda hacia el mercado de ocasión, donde la búsqueda de eléctricos creció un 38%, reflejando un cambio en las preferencias de los compradores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto