Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SIA (Indra) pasa a llamarse Minsait Cyber para "afianzar su posicionamiento global"

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:40 h (CET)

SIA (Indra) pasa a llamarse Minsait Cyber para

SIA, la compañía de ciberseguridad a través de la que Minsait (Indra) presta servicios en este ámbito, adquiere, a partir de ahora, la denominación comercial de Minsait Cyber, adoptando la marca de Minsait y manteniendo su razón social, con el objetivo de "afianzar su posicionamiento global y la transversalidad de su oferta y servicio".

Así, según ha informado la empresa en un comunicado este miércoles, este paso es resultado de la evolución de la compañía desde su incorporación a Indra Group hace más de cinco años, al tiempo que le permite visibilizar y afianzar su colaboración con el resto de área s del grupo para responder con "mayor efectividad" a los retos de ciberseguridad de las organizaciones.

Para el consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, Luis Abril, "en un contexto creciente de preocupación por la seguridad y de ciberamenazas cada vez más complejas, condicionado también por la eclosión de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías, necesitan reforzar sus capacidades, así como fortalecer la transversalidad y colaboración entre todas sus unidades y negocios para asegurar la protección de los activos de sus clientes y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier ataque".

COMPLEMENTA A "LA PERFECCIÓN LA PROPUESTA DE VALOR Y OFERTA" DE INDRA
En esta línea, el consejero delegado de Minsat Cyber, Roberto Espina, ha apuntado que las capacidades avanzadas de ciberseguridad y los profesionales de la firma complementan a "la perfección la propuesta de valor y oferta del Grupo Indra; con lo que responden de manera integral y más personalizada a las demandas de sus clientes". En este sentido, la compañía de ciberseguridad ha reconocido que ha realizado un "importante esfuerzo en los últimos años para evolucionar su portfolio".

"No solo ha apostado por la especialización sectorial, sino también por la inversión y el desarrollo de producto propio, con un firme compromiso por la soberanía tecnológica; la integración de tecnologías avanzadas como la IA; o alianzas tecnológicas clave para minimizar el riesgo y maximizar la protección de los negocios y de los servicios al ciudadano", ha detallado.

En concreto, la oferta de valor 'end-to-end' de Minsait Cyber es capaz de cubrir "cualquier necesidad o desafío en materia de ciberseguridad de una organización": ciberseguridad 360 grados, dando respuesta al marco NIST (identificar y proteger, detectar, responder y recuperar); así como soluciones de identidad (identidad digital, servicios de confianza, biometría y 'Smart Borders'), donde, a día de hoy, SIA es "líder y cuenta con producto propio de referencia".

Dicha evolución ha permitido a SIA, ahora Minsait Cyber, "consolidar su crecimiento global y proporcionar respuestas a cada sector y organización, verticalizando su oferta e integrando la ciberseguridad en otras soluciones y tecnologías del grupo", ha explicado su CEO. Bajo la imagen de marca de Minsait, Minsait Cyber mantendrá su dirección, estructura, operativa y equipo como hasta el momento.

Asimismo, los proyectos e iniciativas en marcha de la compañía seguirán su curso, así como las relaciones con sus 'partners' estratégicos. Tal y como ha detallado la firma, ,la transición a su nueva imagen de marca y denominación Minsait Cyber engloba a todas las compañías y marcas que forman parte de la actual SIA, salvo a Mobbeel, empresa especializada en verificación de la identidad y biometría, y MSS, compañía alemana de ciberseguridad con alta especialización en la detección y respuesta a ciberataques.

Esta evolución conlleva además la actualización de sus perfiles en redes sociales y página web corporativa, que ahora será minsaitcyber.com.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto