Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Burberry recortará 1.700 empleos en todo el mundo para reducir costes tras cerrar en pérdidas su año fiscal

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 09:20 h (CET)

La firma textil británica Burberry ha anunciado una serie de cambios organizativos para mejorar su eficiencia y reducir los costes de personal que podrían suponer el recorte de unos 1.700 puestos de trabajo a nivel mundial, alrededor del 17% de la plantilla de la firma, que cerró el ejercicio fiscal con pérdidas de 75 millones de libras (89 millones de euros).

Burberry, que el pasado mes de noviembre anunció un plan estratégico para reavivar el atractivo de la marca e impulsar la creación de valor a largo plazo, ha subrayado su intención de acometer "un cambio radical" en productividad, simplificación y disciplina financiera.

De este modo, junto con las cuentas anuales, la firma textil ha anunciado cambios organizativos para mejorar la colaboración en la empresa, aumentar su agilidad, impulsar la eficiencia y la rentabilidad, para garantizar que Burberry esté preparada para el futuro en un mercado global exigente y dinámico.

La compañía prevé que los cambios propuestos generen ahorros adicionales de 60 millones de libras (71 millones de euros) para el año fiscal 2027, que se sumarán a los 40 millones de libras (47 millones de euros) del programa de ahorro de costes anunciado previamente, lo que eleva el ajuste anualizado combinado a 100 millones de libras para el año fiscal 2027.

Burberry ha anticipa hoy que estos ahorros adicionales provendrán de gastos operativos, con una mayor eficiencia en la inversión en compras e inmuebles, y una reducción en los costes relacionados con el personal, lo que podría afectar a unos 1.700 puestos de trabajo a nivel mundial durante la vigencia del programa.

Se espera que los costes únicos asociados a ambos programas totalicen alrededor de 80 millones de libras (95 millones de euros).

RESULTADOS.
Asimismo, la firma textil británica ha informado de que al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado 29 de marzo, registró pérdidas de 75 millones de libras (89 millones de euros), en contraste con el beneficio neto atribuido de 270 millones de libras (321 millones de euros) del ejercicio precedente.

Las ventas de Burberry sumaron un total de 2.461 millones de libras (2.925 millones de euros), un 17% menos que un año antes, mientras que el margen bruto retrocedió al 62,5% desde el 67,7%.

Las ventas en el segmento minorista disminuyeron un 13% en el año, hasta 2.076 millones de libras (2.467 millones de euros), mientras que en el mayorista cayeron un 37%, hasta 319 millones de libras (379 millones de euros). De su lado, los ingresos por licencias aumentaron un 6%, hasta 66 millones de libras (78 millones de euros).

En cuanto a las ventas (minoristas y mayoristas) por regiones, en Asia Pacífico bajaron un 18,9%, hasta 1.043 millones de libras (1.239 millones de euros), así como un 17% en Europa, Oriente Próximo, India y África (EMEIA), hasta 842 millones de libras (1.000 millones de euros), y un 15% en América, hasta 510 millones de libras (606 millones de euros).

"Tras un primer semestre complicado, hemos avanzado con paso firme en la implementación de Burberry Forward, nuestro plan estratégico para reavivar el deseo de marca, mejorar nuestro rendimiento e impulsar la creación de valor a largo plazo", destacó Joshua Schulman, consejero delegado de Burberry.

"Si bien operamos en un contexto macroeconómico difícil y aún nos encontramos en las primeras etapas de nuestra recuperación, soy más optimista que nunca en cuanto a que los mejores días de Burberry están por venir y que lograremos un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo", añadió.

De cara al ejercicio fiscal en curso, la compañía ha señalado la mayor incertidumbre del entorno macroeconómico actual debido a los acontecimientos geopolíticos, subrayando que su enfoque pasa por aprovechar el progreso inicial logrado para reavivar el interés por la marca, como requisito clave para el crecimiento de los ingresos.

"Mejoraremos los márgenes con un enfoque continuo en la simplificación, la productividad y el flujo de caja. Esperamos ver el impacto de nuestras acciones crecer a medida que avance el año", señaló la empresa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto