Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CIS publica hoy su barómetro de mayo, realizado justo después del apagón que paralizó la Península Ibérica

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 07:35 h (CET)

El CIS publica hoy su barómetro de mayo, realizado justo después del apagón que paralizó la Península Ibérica

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este miércoles su Barómetro de Opinión correspondiente al mes de mayo, un estudio que se realizó justo después del apagón que el pasado 28 de abril paralizó a la Península Ibérica.

Las causas de ese cero energético, del que se libraron los archipiélagos de Baleares y Canarias, aún no se han determinado, pero la incidencia reabrió el debate sobre el peso de las renovables y la energía nuclear en el denominado 'mix energético'.

En los días en los que el instituto que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos también se hablaba del robo de cobre que provocó problemas en las conexiones ferroviarias entre Madrid y Andalucía el 4 de mayo.

En el debate político se coló también esa semana la reducción de la jornada laboral, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 6 de mayo, y a la que Junts tiene previsto presentar una enmienda de totalidad, así como la OPA hostil que el BBVA ha lanzado sobre el Banco de Sabadell y que el 30 de abril recibió el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Y también copaba las portadas esos la preparación del cónclave en el que salió elegido el sucesor del Papa Francisco, una cita que concluyó el 8 de mayo con la designación del estadounidense Robert Francis Prevost.

EL PP COSECHÓ EN ABRIL SU PEOR DATO
El Barómetro de Opinión de abril otorgó al PSOE un 32,6% de estimación de voto, dos puntos menos que el mes anterior, si bien los socialistas ampliaron su ventaja sobre el PP a 6,5 puntos, pues los 'populares' perdieron y se anotaron un 26,1% su peor dato en estas encuestas.

Aunque las entrevistas para aquel estudio se hicieron en plena guerra comercial por los aranceles de Donald Trump, Vox se disparó e alcanzando el 15,2%, su récord hasta la fecha.

El partido de Abascal acabó el mes de abril siendo multado por el Tribunal de Cuentas, que le impuso una sanción de 862.496,72 euros por infracción "muy grave" al recibir donaciones sin respetar los requisitos de legalidad en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

En el barómetro de abril repetía en la cuarta plaza Sumar, con un 6,2%, su peor dato desde las generales de 2023, y acechada por Podemos, con un 4%.

Por su parte, el CIS calculaba de nuevo un 1,9% al partido del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, que el pasado 6 de mayo vio como sus dos compañeros en la Eurocámara dejaban Se Acabó la Fiesta (SALF) acusando a su líder de desinformación y amenazas personales y chantajes. Tomaron esta decisión después de que el Tribunal Supremo abriera una tercera causa penal contra Alvise por sus mensajes contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia, Susana Gisbert.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto