Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maersk considera la tregua entre EEUU y China "un paso en la dirección correcta"

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 17:39 h (CET)

Hapag-Lloyd dice que el acuerdo envía "una importante señal positiva"
El gigante danés AP Moller-Maersk, propietario del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías, considera que el acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir sustancialmente los aranceles aplicados mutuamente representa "un paso en la dirección correcta".

En este sentido, la compañía confía en que la tregua, en vigor inicialmente durante un periodo de 90 días, siente las bases para que las partes también alcancen un acuerdo permanente que genere previsibilidad a largo plazo.

"Actualmente, nuestros clientes tienen 90 días de claridad con tarifas reducidas, y estamos trabajando arduamente para ayudarlos a aprovechar al máximo este periodo", ha explicado la compañía.

De su lado, la empresa alemana de transporte de contenedores Hapag-Lloyd, ha celebrado el acuerdo entre EE.UU. y China, que envía "una importante señal positiva" sobre la importancia y el futuro del comercio global.

Como consecuencia de la tregua arancelaria anunciada, el operador anticipa un aumento en las reservas de China hacia EE.UU., lo que ayudará a Hapag-Lloyd a comenzar con buen pie la temporada alta.

"Originalmente, habíamos planeado utilizar buques más pequeños para el transporte desde China a USEC y USWC, pero podríamos revertir esta situación si la demanda es alta", han explicado a Europa Press desde la compañía alemana.

Estados Unidos y China anunciaron este lunes la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente, después de las conversaciones mantenidas entre las dos superpotencias en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.

De este modo, "para el 14 de mayo" y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasarán a estar gravadas en un 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.

"Lo que importa para el acuerdo hoy es que cada uno de nosotros acordamos reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%. Es decir, la reducción del 115% al 10%", ha explicado en rueda de prensa el Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer, uno de los funcionarios que ha intervenido en las negociaciones del fin de semana.

En este sentido, el funcionario estadounidense ha apuntado que el arancel (del 20%) impuesto a los productos chinos por Estados Unidos en relación con el fentanilo "va por su propio camino", aunque ha asegurado que se trata de "un camino muy positivo", puesto que se están manteniendo conversaciones muy constructivas con los representantes de China.

Asimismo, Washington y Pekín han anunciado en un comunicado conjunto que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto