Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña anuncia el regreso a la normalidad por sequía de todas las cuencas internas, salvo Riudecanyes

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:42 h (CET)

Cataluña anuncia el regreso a la normalidad por sequía de todas las cuencas internas, salvo Riudecanyes

Pacta con el Gobierno central un único plan sobre el Delta del Ebro y avanzan para ampliar la desalinizadora de Tordera

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, ha anunciado este lunes que todas las zonas de las cuencas internas, excepto Riudecanyes, volverán al escenario de normalidad por sequía.

Así lo ha hecho en declaraciones a los medios tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, precisando que pasarán a normalidad ocho áreas diferentes: embalses del Ter, embalses del Llobregat, embalses del Ter Llobregat, el Consorcio de Aguas de Tarragona, el acuífero del Fluvià Muga, el embalse de Darnius Boadella, el Empordà y la Cordillera Transversal.

Paneque ha explicado que adoptan esta medida después de una recuperación "consolidada" de los embalses, que se sitúan por encima del 76% de su capacidad, así como de los distintos acuíferos.

Sobre el embalse de Riudecanyes, ha puntualizado que continuará en situación de prealerta (60% de reservas) al haber tenido una recuperación más moderada y requerir un análisis más constante de su evolución, añadiendo que respecto a Sant Feliu de Codines, que estaba en emergencia, también volverá al escenario de normalidad.

"Entre 2022 y 2025, se han aportado más de 300 hm3 de nuevos recursos que han paliado parte del déficit de aportaciones y han evitado que los embalses quedaran vacíos durante más de 400 días", ha resaltado, para apostar por "mantener el mismo ritmo de inversiones".

La portavoz del Govern catalán ha destacado que el encuentro con el Ministerio para la Transición Ecológica ha sido provechoso y que confía en que los compromisos adquiridos les permitan "avanzar en las próximas semanas".

En concreto, ambos ejecutivos han pactado "único documento" para la protección del Delta del Ebro y avances sobre la ampliación de la desalinizadora de Tordera.

UNA "BUENA NOTICIA"
Paneque ha indicado que para el plan de gestión en el que se trabaja para proteger el Delta del Ebro "interesaba mucho que las dos administraciones y la Mesa de Consensos pudieran trabajar en un único documento".

"Y hemos tenido el compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica de poder trabajar en el documento que ya estamos trabajando en la Mesa de Consensos", ha explicado, para calificar el acuerdo de "buena noticia".

La consellera ha avanzado que el Ministerio visitará la zona con el fin de transmitir un acuerdo para "un solo plan de gestión" con el que las administraciones aborden "en un único documento una reclamación histórica del territorio y de la Mesa".

Ambos ejecutivos también han "podido avanzar" para que se pueda firmar antes de este verano un convenio con Acuamed para hacer efectivo el inicio de la licitación de la ampliación de la desalinizadora de la Tordera.

"Este ha sido un tema que hemos tratado desde el principio, desde que ha entrado el nuevo Govern, y que finalmente podremos ver cómo podemos iniciar esta licitación", ha saludado la dirigente catalana.

EL GOBIERNO SIGUE INVESTIGANDO EL APAGÓN
Sobre energía, Paneque ha indicado que en la reunión han revisado proyectos que son "importantes" para Cataluña y que entran en la nueva planificación que Red Eléctrica "ha de dar a conocer en breve", como el del nuevo Hospital Clínic, que "requieren nuevas estaciones que aseguren al subministro para instalaciones tan importantes".

La portavoz del Govern ha emplazado a seguir trabajando al respecto y ha reconocido que como el Gobierno central está "inmerso en la investigación de cuál es el origen del apagón" del pasado 28 de abril, este asunto necesitará algunas semanas más para avanzar.

Asimismo, ha mencionado que otros asuntos como Fluvià Nàutic y Radio Liberty, para garantizar la preservación de las zonas, requerirán más tiempo para llegar a un acuerdo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto