Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar cree que Puigdemont quiere negociar la reducción de jornada y le tiende la mano para hablar "hasta la extenuación"

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:09 h (CET)

Sumar cree que Puigdemont quiere negociar la reducción de jornada y le tiende la mano para hablar

Asegura que Díaz se reunirá con quien sea necesario para conseguir la medida y ve clave acercar posturas sobre en encaje con las pymes

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha interpretado que el líder de Junts, Carles Puigdemont, está abierto a negociar sobre la reducción de jornada laboral y le "tiende la mano" para dialogar hasta la "extenuación" con el objetivo de aprobar la medida.

Por otro lado, ha dicho que están dispuestos a conversar sobre medidas adicionales para las pymes, que es la principal preocupación de la formación catalana, y que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se "reunirá y dialogará" con todo el que sea necesario para sacar adelante la reducción de jornada.

En este sentido, ha apuntado que la vicepresidenta segunda ya se reunió con Puigdemont antes de la investidura del Gobierno, aunque ha precisado que cualquier acto que tenga Díaz se informará al respecto desde el Ministerio de Trabajo.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en Madrid, después de escuchar la intervención de Puigdemont en el marco dee una reunión del grupo de Junts en el Parlament en Waterloo (Bélgica) justo cuando se cumple un año de las elecciones catalanas que dieron la presidencia de la Generalitat a Illa.

La semana pasada la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, reiteró el 'no' de su grupo parlamentario a la reducción de la jornada laboral que aprobó el Consejo de Ministros y ha instado a los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, a negociar con el PP para aprobar la norma. De hecho, los postconvergentes avanzaron que iban a registar una enmienda a la totalidad contra este proyecto legislativo.

Sin embargo, Urtasun ha declarado que han escuchado con atención la intervención de Puigdemont y consideran que, tras decir éste que con el texto actual de la reducción de jornada "así no", el expresidente catalán expresa su voluntad de modificar la propuesta de ley y se abre a la negociación.

"BUENA NOTICIA"
Para Urtasun, esa posición sería una "buena noticia" para Cataluña, dado que en esta comunidad la jornada laboral de 37,5 horas semana beneficiaría a 2 millones de trabajadores mientras que a nivel nacional ascendería su impacto a 12 millones de empleados.

El portavoz de Sumar ha ofrecido a Puigdemont "mano tendida" y diálogo constante, dado que son consciente de que a Junts le preocupa el encaje de la reducción de jornada en las pymes, convencido de que introducir medidas que haga más fácil su aplicación a las pequeñas y medianas empresas es un ámbito que se puede abordar.

TODOS ESTÁN VOLCADOS CON LA REDUCCIÓN DE JORNADA
También ha respaldado que los Comunes abran una ronda de contactos con grupos políticos, sobre todo con Junts, para tratar de conseguir respaldo a las reducción de jornada, dado que todos en su espacio están volcados en esta medida "sea un éxito", dado que está en juego un importante avance en derechos laborales para esta legislatura.

A su vez, ha minimizado como hizo la semana pasada la intención de Junts de presentar una enmienda a la totalidad, dado que son instrumentos que se utilizan para la negociación parlamentaria y que se pueden retirar, una vez presentada, si se logra un consenso entre las partes.

Por otro lado, ha criticado que el gran ausente en este debate es el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, puesto que no sabe qué papel quiere jugar (Sumar ha pedido a los populares que apoyen la medida) en este sean debate de país.

Fuentes de la formación insisten en que aprecian un todo diferente entre Puigdemont y Nogueras al hablar sobre la reducción de jornada. También creen que sería difícil para Junts explicar el rechazo de la medida en Cataluña y opinan que si hay entendimiento sobre las pymes, existe margen de negociación de cara a recabar el apoyo de los postconvergentes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto