Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CESM respalda las demandas del colectivo de médicos de Sanidad Exterior y reclama al Ministerio de Sanidad soluciones

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 12:03 h (CET)

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha mostrado su apoyo a la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior (AMSE), que representa a un 80 por ciento del colectivo, por la crítica situación de "precariedad e inseguridad laboral y jurídica" por la que están atravesando en los últimos años; y reclama al Ministerio de Sanidad a trabajar de manera conjunta para buscar soluciones consensuadas ante las demandas del colectivo.

El presidente de AMSE, José Francisco Gallegos, ha explicado a CESM que uno de los principales problemas es el número de plazas que no se cubren y la disminución del número de éstas; si en 2009 había 76 funcionarios fijos ocupando 94 plazas en RPT, actualmente hay 49 funcionarios con plaza fija cubriendo las 63 plazas en RPT para toda España. Así, además de que no se crean nuevas plazas, en las últimas OPEs convocadas (casi 165 y 196 plazas) no se ha cubierto ni un cuarto de ellas, mientras que en la periferia han sido unas 20 las incorporaciones reales.

"Esto se suma a otra serie de condicionantes laborales que hacen que el trabajo como médico de Sanidad Exterior resulte cada vez menos atractivo, como son un salario que no supera el nivel 26 de complemento de destino para Jefe de Servicio, que no cuentan con el complemento de carrera profesional, que su complemento de productividad es irrisorio (entre 50 y 1.000 euros anuales) o que están obligados a realizar guardias telefónicas localizadas a cualquier hora y día del año que se remuneran con 140 euros brutos a la semana (suponen disponibilidad telefónica y por correo para atender el puerto o aeropuerto de referencia y no estar a más de una hora por si se precisa presencialidad)", explican.

Estos profesionales son la parte del cuerpo de Médicos Titulares del Ministerio de Sanidad en la periferia y están destinados en las dependencias de Sanidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en cada provincia española con puerto o aeropuerto internacional, con un total de 29 dependencias. Se encargan, por tanto, de cuestiones como la vacunación internacional, el control de aspectos higiénico sanitarios en personas y medios de transporte internacional y el control de alertas y emergencias sanitarias en las fronteras.

Para ambos sindicatos señalan que la condiciones laborales son "insostenibles", a lo que suman la "mala organización del trabajo en las dependencias. Por tanto, entre otras medidas, reclaman una dotación adecuada de todas las áreas con un mínimo de dos médicos en cada una y, a partir de ahí, una plantilla dimensionada en función de la carga de trabajo de cada dependencia; refuerzos en periodos puntuales de mayor actividad como el periodo estival o cuando se declaren alertas sanitarias internacionales; y un mayor atractivo económico para las plazas de médicos de Sanidad Exterior de la Administración General del Estado (AGE).

Asimismo, piden la inclusión de modo efectivo de estos médicos dentro del Sistema Nacional de Salud, "permitiendo que puedan participar en los sistemas de información autonómicos y una dotación efectiva de los puntos de entrada con capacidad de atención 24 horas de emergencias de Salud Pública, para cumplir con el compromiso de garantizar el control sanitarios de medios de transporte internacional en nuestras fronteras".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto