Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fad Juventud anuncia la activación de un programa para formar a 2.000 docentes españoles en Inteligencia Artificial

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 21:47 h (CET)

La Fad Juventud anuncia la activación de un programa para formar a 2.000 docentes españoles en Inteligencia Artificial

La Fundación Fad Juventud ha anunciado el lanzamiento en España del programa 'Experience AI', un proyecto desarrollado por la Raspberry Pi Foundation y Google DeepMind, con el objetivo de apoyar e instruir a 2.000 docentes en la enseñanza "de esta tecnología de forma crítica, accesible y conectada con la realidad del alumnado".

El programa formativo, financiado por Google.org (la rama filantrópica de Google), será gratuito para el profesorado y entre 2025 y 2026 buscará alcanzar a más de 82.500 estudiantes. El objetivo será "despertar en ellos el interés por la IA", enseñar sus fundamentos y mostrar al alumnado las claves "para convertirse en usuarios críticos y responsable" de este instrumento.

La Fad ha señalado en un comunicado que los materiales están basados "en una sólida investigación pedagógica" e "incluyen planes de clase, presentaciones, vídeos, actividades para estudiantes y sistemas de evaluación". También se incorporan nuevos recursos sobre seguridad en IA, como la protección de datos personales y la responsabilidad de los desarrolladores.

El comunicado subraya que docentes de más de 160 países "ya han descargado los materiales" y que todos los contenidos "han sido traducidos y adaptados al contexto educativo español, con ejemplos cercanos y comprensibles".

La formación para el profesorado ya ha comenzado y se ofrece en diferentes formatos para adaptarse a la disponibilidad y necesidades del profesorado. Desde el 20 de febrero, está activa una comunidad de aprendizaje online que conecta a 500 docentes de todo el país. Además, el pasado 29 de abril se lanzó un curso certificado por el INTEF, que facilitará el acceso a formación continua reconocida oficialmente dentro del sistema educativo.

"GUIAR" A LOS JÓVENES EN UN "BUEN USO" DE LA IA
El evento de presentación del programa, conducido por Laura Cuesta y celebrado en el Google for Startups Campus Madrid de Arganzuela, ha contado, entre otras, con José Luis Fernández, jefe del servicio de experimentación del INTEF; Beatriz Martín Padura directora general de Fad Juventud; Alberto Herránez y Mario Herráenz, co-fundadores de eTwinz; Javier Ortiz, Profesor de Tecnología. CEO de Aprendemanía Docente; y Sara Santander, coordinadora de Experience AI.

Durante el encuentro se ha hablado de la necesidad de acompañar a la infancia y adolescencia en su relación con la inteligencia artificial. "Deberíamos asumir la responsabilidad de guiarles en un buen uso de estas herramientas. Y quién mejor que los docentes para hacerlo", ha apuntado Beatriz Martín Padura.

José Luis Fernández ha reflexionado sobre la creciente tendencia a restringir el uso de la IA en las aulas: "Cuando desconoces algo y sientes que pierdes el control, la reacción inmediata suele ser prohibir. Pero se mezclan usos muy distintos: el que se da fuera del aula, en el ocio, con el que ocurre dentro del centro. Y si hay un entorno que puede enseñar a utilizarla de forma sana, cívica y responsable, ese es precisamente el educativo," ha señalado.

Desde la perspectiva docente, Javier Ortiz ha subrayado que el actual uso del alumnado de la IA "no significa que la esté utilizando de una manera crítica y responsable". Asimismo, ha avisado que es una responsabilidad del profesorado acompañarles en su uso para que "se enfrenten a ella como ciudadanos comprometidos y personas críticas ante los avances de la sociedad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto