La Unión Europea ha denunciado este miércoles que el plan de Israel para entregar ayuda a la Franja de Gaza "contradice los principios humanitarios" y ha instado a "no politizar ni militarizar este proceso". "El Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra", ha recordado. Bruselas ha expresado en un comunicado su "preocupación" por el nuevo plan de entrega de esta ayuda que Israel ha trazado y que supone transferir la responsabilidad de esta distribución a "actores internacionales no humanitarios y a contratistas de seguridad privados". "La ayuda humanitaria nunca debe politizarse ni militarizarse. El Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra. La ayuda debe llegar a los civiles necesitados", ha instado la UE, que reclama a Israel que actúe conforme a las propuestas de Naciones Unidas. Asimismo, ha instado a Israel a levantar de inmediato el bloqueo que ha impuesto en el territorio palestino y a permitir la entrega de "toneladas de ayuda" que esperan desde hace dos meses --"el cierre más prolongado que la Franja ha sufrido jamás--". Así, al menos, "la situación nutricional podría mejorar", señala la nota. "Los trabajadores humanitarios siguen advirtiendo de que el hambre se está extendiendo y agravando en el enclave", se lee en un comunicado, firmado por la responsable de Exteriores de la UE, Kaja Kallas; la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, y la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. El domingo, varias oficinas de Naciones Unidas y ONG que trabajan en Gaza rechazaron un plan presentado por Israel y Estados Unidos, que pretende cerrar los sistemas de distribución de ayuda gestionados por la ONU y sus socios y se haga bajo condiciones de las autoridades y el Ejército israelí. El plan israelí prevé construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional con financiación de países y organizaciones filantrópicas. La población podrá acudir a estos centros una vez a la semana para recibir un paquete de ayuda humanitaria por familia con bienes suficientes para siete días.
|