Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renault lanza su nuevo motor híbrido 'E-Tech 160' en los modelos Captur y Symbioz creados en Valladolid

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 10:33 h (CET)

Renault lanza su nuevo motor híbrido 'E-Tech 160' en los modelos Captur y Symbioz creados en Valladolid

La marca Renault ha presentado su nueva motorización 'full hybrid E-Tech' de 160 CV de potencia, equipada con un motor de 1.800 cm3 y una batería de 1,4 kWh, que equipará en el Captur y Symbioz, ambos modelos producidos en la factoría de la marca en Valladolid.

La inclusión de esta nueva tecnología hace que el Captur full hybrid E-Tech 160 tenga un precio de partida desde los 26.726 euros, mientras que Symbioz full hybrid E-Tech 160 lo hace desde los 30.019 euros.

Este nuevo motor full hybrid E-Tech combina dos motores eléctricos (uno principal de 36 kW y uno secundario de 15 kW) y un motor térmico de gasolina de 4 cilindros y 1,8 litros de 80 kW (109 CV frente a los 94 CV de la generación anterior).

Todos ellos están sincronizados y asociados mediante una caja de cambios inteligente multimodo y una batería de 1,4 kWh. "Esta caja permite cambios de velocidad rápidos y precisos, reduciendo las pérdidas de potencia y ofreciendo simplicidad mecánica, lo que la hace más fiable", ha manifestado la compañía.

MENOR CONSUMO Y REDUCCIÓN DE EMISIONES
Entre las ventajas de esta motorización híbrida se encuentra el arranque silencioso, conducción 100% eléctrica a bajas velocidades en ciudad y periferia y regeneración de la batería en las fases de deceleración.

Todo ello provoca una optimización del consumo. El nuevo motor full hybrid E-Tech consigue un consumo de 4,4 l/100 km frente a los 4,7 litros de la motorización anterior tanto en Captur como en Symbioz.

Renault afirma que sus clientes con este nuevo motor podrían "ahorrar combustible hasta en un 40%", pero al mismo tiempo reducen las emisiones de CO2, a partir de 98 gramos/km para ambos vehículos.

En cuanto a prestaciones, el par aumenta en un 25% en comparación con la versión anterior (el motor térmico aumenta 22 Nm hasta los 172 Nm). Esta mejora permite obtener un par máximo a unas revoluciones más bajas (alrededor de 2.000 revoluciones por minuto).

El 0 a 100 km/h se alcanza ahora en 8,9 segundos, frente a los 10,6 segundos anteriores para Captur, y en el caso de Symbioz también mejora en el 0 a 100 km/h a los 9,1 segundos, frente a los 10,6 anteriores.

Renault ya ha vendido más de 750.000 vehículos equipados con un motor full hybrid E-Tech en los últimos cinco años. La marca, que ocupa la segunda posición del ranking de ventas de híbridos (HEV) en Europa y en España, ha registrado desde principios de 2025 un aumento en su mix de ventas híbridas del 7,8% en comparación con el primer trimestre de 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto