Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aagesen acusa al PP de "irresponsable" por apuntar a hipótesis del apagón sin saberse todavía las causas

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 17:46 h (CET)

Aagesen acusa al PP de

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha acusado al Partido Popular de "tremendamente irresponsable" por apuntar a hipótesis sobre las causas del apagón del pasado 28 de abril, cuando ni siquiera "los mayores expertos en la materia" saben las causas.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Aagesen ha insistido en que el Gobierno está trabajando "desde el rigor para conocer esas causas". "Lo peor que podríamos hacer por la ciudadanía, por la seguridad del suministro de este país es empezar a hacer hipótesis de lo más variopintas, sin ninguna certeza", ha añadido.

Asimismo, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha invitado a comprobar la demanda del día de autos del apagón, antes de plantear un posible problema de inversión en la red eléctrica como causa.

"Hablamos de 25 gigavatios (GW), cuando este país ha tenido picos de 45. Habla usted de problemas de la red, de falta de inversión. Le aseguro que lo que aconteció ese día no fue una falta de las redes en este país, le aseguro también que no hubo una falta de cobertura y le aseguro, como puede ver en los datos que han sido suministrados, que tampoco hubo un problema de reserva. Por favor, rigor para la ciudadanía, rigor en la aportación de soluciones", ha recriminado.

Por otra parte, Aagesen ha puesto en valor que la competencia del Gobierno es "aprobar la planificación de la red de transporte", así como de los planes de inversión, rigiéndose por principios de seguridad energética de suministro, y que desde 2018 el Ejecutivo ha ejercido sus responsabilidades en "pro del interés general".

"Facilitando algo que no existía en este país, un ecosistema energético favorable a la reindustrialización y a un tejido competitivo. Por lo tanto, no diga que no hemos cumplido con nuestras funciones, más bien lo contrario", ha aseverado.

EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE UNA REPUTACIÓN EL PAÍS "POR LOS SUELOS".
Por su parte, el senador del PP Miguel Ángel Castellón Rubio ha acusado al Gobierno de "seis muertos, gente atrapada por cientos, por miles, servicios esenciales paralizados, 60 millones de personas afectadas y la reputación de todo un país ante el mundo entero por los suelos" por el apagón.

Además, ha lamentado que el Gobierno lleve una semana "callado" y luego "culpabilizando a otros", para después buscar "enemigos y saboteadores hasta en el ciberespacio".

Asimismo, ha considerado que "por un mero criterio ideológico" se haya "puesto en peligro" la seguridad de suministro, despreciando el consenso técnico que asegura que se irá "a peor cuando se desenchufen las nucleares".

LAS INTERCONEXIONES, "UNA MÁXIMA PRIORIDAD".
Por otra parte, a pregunta de la senadora de Geroa Bai Uxue Barkos, Aagesen ha afirmado que las interconexiones "siempre han sido una máxima prioridad" para este Gobierno y que se está trabajando con Francia, Portugal y la Comisión Europea para que "lleguen lo antes posible".

De esta manera, ha destacado que actualmente la capacidad de interconexión está actualmente por debajo del 3%, cuando Europa tenía un objetivo para el año 2020 del 10%, por lo que se está "muy alejado" de esos estándares".

Así, con los proyectos en marcha actualmente -por el Golfo de Vizcaya y los dos transpirenaicos-, ha confiado en que se aumentará esa capacidad de interconexión hasta los 8.000 megavatios (MW).

"Entendemos que las interconexiones van a ser fundamentales para seguir, no solo integrando los mercados, sino conseguir una Península Ibérica más robusta desde el punto de vista del sistema eléctrico", ha destacado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto