Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(AMP) El Gobierno invertirá 1.157 millones en reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 14:10 h (CET)

(AMP) El Gobierno invertirá 1.157 millones en reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado que el Gobierno invertirá 1.157 millones de euros en reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa del país, lo cual se concretará con una serie de medidas que se enmarcarán en el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa' anunciado por el Ejecutivo el pasado 24 de abril con el objetivo de alcanzar un gasto en Defensa del 2% del PIB y dotado con 10.471 millones de euros.

"El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo valorado en 1.157 millones de euros para el refuerzo de nuestra ciberseguridad. Es el mayor esfuerzo inversor en la historia de España en materia de ciberseguridad y a la vez el salto más grande que vamos a dar en esta materia", ha destacado López en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En la elaboración de este plan para reforzar la ciberseguridad del país han colaborado los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Transformación Digial, así como la cartera de Hacienda para "encontrar" las partidas presupuestarias a fin de poder alcanzar esa financiación de 1.157 millones de euros.

En 2024 se detectaron más de 100.000 ciberataques en España y cada tres días hubo uno considerado como "muy grave", si bien López ha resaltado que en la última década se han incrementado en un 300% los ciberataques en el país y que el 70% de los mismos los reciben organismos, empresas y entidades, mientras que el resto afecta a la ciudadanía.

En cuanto a la ejecución de estos fondos para el refuerzo de la ciberseguridad, 700 millones de euros se destinarán al Ministerio de Defensa a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic) y el Mando Conjunto del Ciberespacio, ha detallado López.

Además, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública recibirá 255 millones de euros, los cuales ejecutará a través de la Agencia de Administración Digital, de Red.es y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.

A ello se suman 189 millones de euros para el Ministerio del Interior y en torno a 14 millones de euros que gestionará el Ministerio de Presidencia.

Según ha explicado López, el plan de refuerzo de la ciberseguridad y de la ciberdefensa de España se concretará en 40 proyectos cuyo objetivo principal será proteger la información y los servicios, en especial las infraestructuras críticas.

Fuentes del Ministerio para la Transformación Digital han detallado que entre las actuaciones contempladas en el plan figura el impulso al centro de operaciones de seguridad 5G (SOC 5G), que realiza el seguimiento, control y supervisión de las normativas y regulaciones en materia de ciberseguridad 5G y apoya a operadoras, fabricantes, usuarios corporativos y administraciones.

También se reforzará la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administración digital para mejorar la resistencia ante ataques de los sistemas de todas las administraciones públicas.

A ello se añade el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial en los sistemas para la detección de ciberataques y la mejora de la coordinación de la respuesta de los centros de operaciones de ciberseguridad públicos y privados.

También se potenciará el sistema de generación de alertas tempranas en el ámbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad y se impulsarán las colaboraciones con universidades para la investigación en estos ámbitos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto